Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Aragón destina 300.000 € a la Oficina del Regante y a la elaboración de la estadística agraria

           

Aragón destina 300.000 € a la Oficina del Regante y a la elaboración de la estadística agraria

10/05/2024

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, en el ejercicio de sus competencias, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y del Servicio de Coordinación del Plan Estratégico y Estadística de la Secretaría General Técnica, prestará servicios de asistencia técnica, formación y asesoramiento a las comunidades de regantes por medio de la Oficina del Regante, así como desarrollará las actuaciones y los trabajos necesarios para la elaboración de estadísticas sobre coyuntura, evolución de producciones y mercados agroalimentarios, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común conforme a la nueva programación.

Los servicios de asesoramiento técnico y las actividades de formación, divulgación y transferencia de la información técnica en el sector del regadío que presta la Oficina del Regante constituye una herramienta fundamental para las comunidades de regantes.

SARGA, como sociedad mercantil regional y medio propio de la Administración autonómica, lleva varios años desarrollando los trabajos de captación de información estadística de campo para el actual Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y, desde el año 2005, presta servicios para la Oficina del Regante.

Dado el satisfactorio resultado para el sector de los servicios que presta la Oficina del Regante, en este año 2024, la Dirección General de Desarrollo Rural destinará alrededor de 300.000.-€ para la realización de distintos programas de trabajo desde la Oficina del Regante, focalizadops, entre otros, en:

– El mantenimiento de la infraestructura necesaria para la elaboración de las recomendaciones de riego para los principales cultivos de Aragón a partir de las estaciones agro meteorológicas del Servicio de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR).

– El asesoramiento a comunidades de regantes en el uso eficiente del agua.

– Las actividades de formación y divulgación técnica.

– El asesoramiento energético a las comunidades de regantes.

– El asesoramiento en la lucha contra el mejillón cebra.

– El apoyo técnico en la elaboración de las zonas productivas en regadío de Aragón que delimite las zonas agrarias de exclusión para la instalación de plantas de energía renovable

Además, SARGA, en el marco del encargo recibido, prestará apoyo cartográfico a la Dirección General de Desarrollo Rural para la delimitación de las zonas agrarias de exclusión para la instalación de plantas de energía renovable.

Parte del trabajo de estadística a realizar para el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón comprenderá la delimitación de los  precios de la tierra; la realización de tres visitas al panel territorial en los meses de junio, agosto y octubre con la determinación de las superficies ocupadas por los principales cultivos y cubiertas del suelo; la elaboración de encuestas al sector porcino; la realización de los directorios ganaderos; la elaboración de encuestas al sector vacuno y al ovino; el estudio del sector apícola y otras producciones ganaderas como la lana y el estiércol; la producción de huevos; los aforos de cereal de invierno; la elaboración de encuestas del cereal de verano, leñosos, explotaciones cunícolas; y la asistencia  técnica de seguimiento del plan estratégico de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo