Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Homenaje a nuestras madres

           

Homenaje a nuestras madres

Lorenzo Rivera. Coordinador de la Alianza UPA-COAG

09/05/2024

El pasado 5 de abril, en Valladolid, bajo el lema “Mujeres y vida en el medio rural”, COAG y CERES, la federación de mujeres de COAG, celebramos una jornada en la que contamos con la participación de la ministra de igualdad, Ana Redondo y de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. En dicha jornada se analizó, entre otros temas, la perspectiva de género en los programas de impulso a la actividad agraria

Un estudio de COAG en este sentido analiza esta perspectiva en las ayudas comunitarias y concluye que solo el 27,5% de las ayudas directas y el 26,3% de las ayudas de Desarrollo Rural son percibidas por mujeres. Dicho estudio también demuestra que las tierras gestionadas por mujeres apenas reciben 3 de cada 10 euros de la PAC. Por tanto, desde COAG y Ceres, creemos que es urgente analizar la perspectiva de género en estos programas.

No lo decimos por capricho ni por quedar bien, sino porque consideramos imprescindible en todos los aspectos, el papel fundamental de la mujer en el Medio Rural.

En pleno siglo XXI, el patriarcado está obsoleto. Hay que reconocer que ha hecho mucho daño a la hora de conseguir la igualdad entre mujeres y hombres. Históricamente, la mujer ha sido en el medio rural, el eje no solo de la familia sino también de la explotación. Sea en titularidad compartida (607 en Castilla y León y 1.289 en todo el país) o sea como titular de la explotación agrícola y ganadera, la mujer gestiona perfectamente y en igualdad de condiciones que un hombre.

Debemos contribuir a que todas las mujeres se sientan plenamente integradas, valoradas y respetadas por la sociedad.  Porque, apenas suponen un 30% las mujeres que trabajan en el campo como titulares de explotación. Ese mismo trabajo que históricamente han venido realizando en el campo y que nunca ha sido reconocido lo suficiente.

El número de jefas de explotación ha crecido un 22% en la última década. Por el contrario, el número de varones ha descendido un 16 por ciento. Si tenemos en cuenta el aislamiento y la despoblación del medio rural, este crecimiento es positivo pero insuficiente. La realidad es que, estadísticamente, las mujeres suponen en nuestro país más del 50% de la población. Y parece lógico que tendamos hacia la igualdad. Así debería ser también en el campo. Necesitamos relevo generacional y la mujer no debe quedarse atrás.

Además, en nuestra jornada sobre “Mujeres y vida en el medio rural” (en la que también participó como socio tecnológico este periódico) quedaron conceptos muy claros como el feminismo. Esto es, “movimiento político, social, académico, económico y cultural que busca crear conciencia y condiciones para transformar las realidades sociales, lograr la igualdad entre personas y eliminar cualquier forma de discriminación o violencia contra las mujeres”. Me atrevería a decir que todos somos feministas. La violencia y el maltrato o los abusos, no los podemos tolerar en ninguna circunstancia.

El feminismo busca alcanzar la igualdad de género. No es lo opuesto al machismo, que prioriza los derechos de un solo género: el varón.

En otros ámbitos del trabajo, la mujer ocupa puestos de responsabilidad importantes, como en la Universidad, la medicina, la judicatura, la política, los deportes, etcétera. El dato de empleo en España también lo avala: de los casi 22 millones de trabajadores, 10 millones son mujeres, casi la mitad.  Por eso también en el campo esa tendencia debe crecer y debemos apoyar ese crecimiento, desde mi punto de vista.

Desde luego, desde COAG y Ceres defendemos juntos esa igualdad de derechos de la mujer para tener una sociedad más justa. Ayer celebramos el día de la madre. Pensemos todas y todos un poco en ellas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo