• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Cuáles han sido los diez productos más innovadores de la distribución?

           

¿Cuáles han sido los diez productos más innovadores de la distribución?

08/05/2024

Carrefour (61%), Alcampo (37%) y Eroski (28%) son las 3 cadenas con los niveles más altos de introducción de nuevos productos en sus lineales en 2023, seguidos de El Corte Inglés, con un 24%.

Las Marcas de Fabricante siguen siendo, un año más, el motor de la innovación española. En este sentido, han sido responsables del 88% del total de las innovaciones introducidas en el mercado en 2023, más que en 2022 y manteniendo la línea de los últimos 13 años, en los que siempre se han situado en torno a un 90%, según recoge un informe elaborado por Kantar y encargado por Promarca.

A pesar de ser un elemento clave para su éxito, la distribución de la innovación sigue en unos niveles muy bajos. Se sigue dificultando el acceso al consumidor a productos innovadores por parte de algunas cadenas principales del sector.

Las cadenas, que menos las referencia, son Mercadona, con un 0%, y Lidl, con un 3% de productos innovadores de MDF. Por su parte, DIA se sitúa en un 9% en 2023 y Ahorramás en un 14%, mientras que Aldi aumenta su disminuye 1 punto porcentual.

Del estudio se extrae que, de los diez productos más innovadores – en base a penetración y tasa de repetición de la innovación en comparación al promedio de su categoría, – 9 son innovaciones en alimentación y una en cuidado del hogar. Dentro de ellas, cobran especial importancia los productos que apuestan por el placer siendo el driver que más hace crecer los mercados.

El film transparente con sierra deslizante de Bosque Verde se sitúa como el producto innovador que ha obtenido los mejores datos de penetración y repetición, seguido del Vermut y Vino Blanco de La Casera, de la Cerveza Rosa de Mahou y de los cereales Kit-Kat de Nestlé. En el gráfico adjunto se pueden ver los 10 productos que han resultado mas innovadores.

Del estudio también se desprende que la innovación sigue liderada por las Marcas de Fabricante y, haciendo una comparativa en el % del total de innovaciones de Marcas de Fabricante españolas vs. Marcas de Fabricante no españolas, casi 6 de cada 10 innovaciones son de empresas nacionales, o lo que es lo mismo, un 53% del total, mientras que en 2022 era de un 39%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo