Ayer se reunieron los Ministros de Agricultura de la UE en la reunión mensual del Consejo. Fue una reunión más de intercambio de opiniones que de toma de decisiones. Los principales temas que se trataron fueron:
- La PAC y las posibles medidas futuras destinadas a reducir su carga administrativa para los agricultores y las autoridades de los Estados miembros y fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro de alimentos. Estas incluyeron revisar la directiva sobre prácticas comerciales desleales, simplificar el proceso de aprobación de los planes estratégicos de la PAC, retrasar la implementación de la regulación sobre deforestación y revisar algunos de los aspectos más técnicos del monitoreo bajo la PAC, como el etiquetado geográfico de fotografías.
- Varios Estados miembros apoyaron una solicitud de Alemania para aumentar el umbral de ayuda estatal de minimis de 25.000 euros a 50.000 euros.
- Se espera que el Consejo adopte las modificaciones propuestas a la PAC el 13 de mayo de 2024.
- En cuanto a la evolución del comercio agroalimentario, los ministros destacaron la necesidad de salvaguardar la autonomía estratégica abierta, la seguridad alimentaria y la competitividad de la UE , así como la protección de sectores sensibles de la UE como la carne de vacuno, las aves de corral, el azúcar, el etanol y determinadas frutas y verduras.
- Completar rápidamente las negociaciones con los países no pertenecientes a la UE.
- Todos los Estados miembros presentaron a tiempo, sus informes de la implementación de la PAC epero destacaron la gran carga administrativa que supone, demandando una mayor simplificación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.