• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Investigan el hurto de 1.000 kg de alambre en una explotación ganadera

           
Con el apoyo de

Investigan el hurto de 1.000 kg de alambre en una explotación ganadera

23/04/2024

Componentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Hellín detuvieron a un varón de 43 años de edad, e investigado a un menor de edad, ambos vecinos de la localidad hellinera, como supuestos autores de un delito de hurto de alambre de una finca agropecuaria de la vecina localidad de Tobarra.

Investigaciones

Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de enero por efectivos del Equipo Contra los Robos en el Campo (ROCA), de la Guardia Civil de Hellín, tras haber tenido conocimiento de la sustracción de varios rollos de alambre metálico de una finca agropecuaria ubicada en el término municipal de Tobarra. Según la víctima, estos rollos de alambre, con un peso de 1.000 kilos, estaban valorados en 4.000 €.

La inspección ocular realizada en el lugar donde se encontraba el alambre arrojó a la Benemérita los primeros indicios acerca de la futura investigación, recopilando una valiosa información que apuntaba a que los rollos de alambre pudieron transportarse en un furgón de grandes dimensiones en el que viajaban dos personas.

La suma de los indicios e informaciones obtenidas acerca del hurto del alambre, permitió a los agentes encargados de las investigaciones identificar, localizar y más tarde detener a los dos autores, un mayor y un menor de edad, vecinos de Hellín.

Alambre vendido en centros gestores de residuos de Murcia

Tras las detenciones, la Guardia Civil pudo conocer como estas personas, tras el hurto, habían vendido el alambre en dos centros gestores de residuos de la provincia de Murcia. Estas empresas, a su vez, vendieron este material a otras del mismo sector, siendo finalmente destruido en una fundición, imposibilitando de este modo su recuperación.

Unidades intervinientes

Además de los agentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Hellín, que han dirigido las investigaciones, han intervenido efectivos de la Guardia Civil de Liétor y del Equipo ROCA de la Benemérita de Cieza (Murcia)

Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas

Estas actuaciones son consecuencia de los servicios preventivos que viene realizando la Guardia Civil de la Comandancia de Albacete en el marco del “Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas”, intensificándose con la reciente implantación de los Equipos ROCA, contra los robos en el campo.

Diligencias instruidas

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con el detenido mayor de edad, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de la localidad hellinera.

Copia de estas diligencias se han remitido al Juzgado de Menores de Albacete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo