• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ¿Qué le han pedido las CCAA a Planas?

           
Con el apoyo de

¿Qué le han pedido las CCAA a Planas?

22/04/2024

El viernes pasado se celebró en Madrid, una reunión de la Conferencia Sectorial en la que el Ministro de Agricultura Luis Planas se reunión con los Consejeros del ramo.

Andalucía:

Andalucía ha ejercido como portavoz de 8 CCAA (Andalucía, Murcia, La Rioja, Cantabria, Madrid, Extremadura, Galicia y Baleares)

  • Retrasar la entrada en vigor de la exigencia de plan de abonado, que conlleva trabas administrativas para los productores.
  • Una rebaja del 50% de forma general para los módulos del sector agrario.
  • Más recursos económicos para el campo del fondo Next Generation
  • Evitar la competencia desleal reforzando los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) y aplicando cláusulas espejo en los acuerdos comerciales de la UE con terceros países
  • Más recursos a los seguros agrarios, que deben amparar al regadío
  • Un programa conjunto y coordinado entre el MAPA y CCAA contra la EHE.
  • Modificar la definición de agricultor activo.

Aragón:

  • Más ayudas para la prevención y lucha contra las plagas, especialmente porque la CE está reduciendo las partidas destinadas a la cofinanciación los Programas de Vigilancia de las mismas.

Cantabria:

  • Medidas de flexibilidad en la PAC que apoye al sector ganadero cántabro, teniendo en cuenta el minifundismo y el tipo de explotación.
  • Líneas de financiación para los gastos veterinarios originadas por las enfermedades emergentes, como la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).
  • Ayudas especiales para los daños que el lobo ocasiona a la ganadería extensiva 

Galicia:

  • Reducir la burocracia.
  • Adaptar los ecorregimenes a la realidad de la agricultura gallega.
  • Mayor esfuerzo en la prevención y erradicación de enfermedades animales
  • Reducir el IVA de las carnes y pescados.

La Rioja:

  • Destinar todo el sobrante de la ficha financiera de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) a aumentar la partida de cosecha en verde.
  • Mayores porcentajes de reducción del IRPF e introducir sectores como el champiñón.
  •  Soluciones fitosanitarias para el champiñón.
  • Medidas para el sector ganadero.
  • Revisión profunda de la arquitectura verde de la PAC y de los seguros agrarios.
  • Una estrategia nacional y coordinada frente a la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE)

Murcia:

  • Rebaja al 5% del IVA de la carne y el pescado.
  • Necesidad de debate sobre temas como la revisión del sistema de seguros agrarios, la problemática con las nuevas enfermedades emergentes en la cabaña ganadera, la inclusión del ecorregímen específico del secano en el nuevo diseño de la PAC, ayudas por la sequía o la importancia de reforzar las cláusulas espejo.

C. Valenciana:

  • Más fondos para la erradicación de enfermedades animales y para la sanidad vegetal

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo