• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Cuál ha sido el grado de incumplimiento de la condicionalidad?

           

¿Cuál ha sido el grado de incumplimiento de la condicionalidad?

18/04/2024

El FEGA acaba de publicar el informe de Condicionalidad 2023, que evalúa la aplicación de la condicionalidad en España, en base a los datos obtenidos de los controles llevados a cabo en el año 2022, a partir de la información suministrada por las comunidades autónomas, y comunicada a la
Comisión Europea el 15 de julio de 2023 en el marco de la normativa comunitaria. La condicionalidad es aplicable en España desde el año 2005.

Algunos de los aspectos recogidos en el informe son:

  • El numero total de beneficiario de las ayudas fue de 575.572.
  • El total de beneficiarios controlados en Condicionalidad fue de 9.589, cifra que se reduciría a 6.378 si exceptuamos los que han sido controlados solo para identificación y registro (I&R) que se encuentran fuera de la muestra del 1%.
  • De los 9.589 controlados han tenido incumplimientos 4.986, es decir, un 52%. De estos incumplimientos:

– 2.5696 han sido detectados en controles efectuados sobre el terreno;

– 1.151 detectados en los controles de admisibilidad

– 1.265 detectados en otros controles

– 1 detectado en los controles administrativos.

  • No se aplicó el sistema de alerta rápida en Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Comunidad Valenciana.
  • El número de beneficiarios que han resultado sancionados se elevan a 4.277, de los que un 80% (3.395) lo han sido por incumplir en un ámbito (1%, 3%, 5% de reducción).
  • Los requisitos legales de gestión y normas con mayor grado de incumplimiento son los relativos a:
  1. I&R bovino
  2. I&R ovino-caprino
  3. Bienestar animal general
  4. Cobertura mínima
  5. Riego
  6. Nitratos
  7. Seguridad Alimentaria
  • Los importes de las ayudas se elevan a 5.417 M€, antes de las sanciones. Las reducciones de condicionalidad efectuadas sobre estos pagos ascendieron a 2,62 M€, lo que supone un 0,05% del total.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Es lo que hay .... dice

    18/04/2024 a las 09:15

    Los datos son demoledores.

    • La mitad de los que cobran subvención de la PAC hacen trampas
    • Se controlan apenas 10.000 expedientes, el 1,67% de los 575.000 subvencionados
    • De 5.000 expedientes con irregularidades se recuperan 2,62 M€
    • Extrapolando quiere decir que se defraudaron 150,6 M€, que es el 2,75% de los 5.400 M€ pagados

    Esto solo en el año 2023 y solo en condicionalidad.

    Venga señores ahora toca llorar

    Responder
    • ramon dice

      18/04/2024 a las 16:25

      Lo que dice y hacen es una vergüenza. y lo hacen para poder cepillar lo que a los cepilladores no les corresponde, pero con dichas normativas lo pueden hacer –segun ellos legalmente– ¡¡sabe que estan forzando a la expoliacion de lo que dan o quieren sabiendoles muy mal las o los trozos de limosna de la comunidad europea. ¡¡vamos reflexione !! y antes de escribir no se laas de de listo y ponganse a los asuntos de estos que dice que estan «»expoliando, defraudando y vera lo que se cuece. le deseo salud para que se pueda pronunciar.

      Responder
  2. Xabier Ollo dice

    19/04/2024 a las 09:57

    Y luego ¿nos extrañamos de que haya “controles” y se incremente la burocracia?

    Los “incumplimientos” (4.986) sobre los controles efectivos (6378) ascienden al 78’17%
    ¿No es esto corrupción generalizada y a gran escala?

    Por tanto, la “culpa” no es de la PAC ni de Europa ni de los controles, … La “culpa” es de tanto corrupto en el sector

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo