• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA denuncia el afán sancionador de la Confederación Hidrográfica del Duero

           

ASAJA denuncia el afán sancionador de la Confederación Hidrográfica del Duero

18/04/2024

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila reprocha y denuncia ante la opinión pública las multas y sanciones desorbitadas que en los últimos días Confederación está enviando a los regantes de aguas subterráneas.

ASAJA de Ávila lleva años reclamando a la Confederación el uso del “sentido común” y el respeto a las decisiones del Tribunal Supremo. Y es que el Tribunal Supremo dictó en el año 2022 sentencia que acredita que aquellos titulares de un derecho sobre aguas subterráneas obtenido antes de 1986 (conocidos como “pozos de minas”), tienen derecho a inscribir su sondeo en el catálogo de aguas privadas del organismo de cuenca. A pesar de ello, Confederación no ha arbitrado un mecanismo para poder hacerlo, obligando para ello a los regantes a meterse en procesos judiciales largos y costosos y, en cambio, se dedica a enviar sanciones por regar con estos sondeos.

Este es el panorama que tiene un joven agricultor de Madrigal de las Altas Torres, que se encuentra con expedientes sancionadores por parte de este organismo de cuenca dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, por regar con el pozo heredado de sus padres y abuelos y que se encuentra inscrito en el registro de minas pero no consta en el catálogo de aguas subterráneas de la Confederación. Le comunican sanciones que rondan los 60.000 euros, por regar con la perforación que lo ha hecho siempre su familia y hacer lo que le han enseñado desde pequeño: producir alimentos para la sociedad.

Por otro lado, Confederación no facilita la práctica de la rotación de cultivos que tantos años lleva demandando ASAJA en los riegos por sondeo, ni tampoco agiliza la constitución de Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS), un invento que se ha montado Transición Ecológica y por el que ha obligado a entrar por el aro a los regantes, pero que no facilita y prefiere enviar sanciones.

ASAJA de Ávila solicita a la Confederación Hidrográfica del Duero y al Ministerio del que depende, Transición Ecológica, que retire, archive y paralice todos los expedientes sancionadores que se han puesto en marcha a estos regantes, y se busque una solución definitiva para los agricultores propietarios de los denominados “pozos de minas” así como para todos aquellos que riegan por rotación de sus cultivos la superficie estrictamente autorizada y/o se encuentran en parcelas incluidas en CUAS en formación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo