Desde hace varias semanas, Consejo y Parlamento están negociando los cambios en el acuerdo de libre comercio con Ucrania. Se conoce como ATM (Medidas comerciales autónomas por sus siglas en inglés).
El lunes, los representantes de los Estados miembros de la UE (Coreper) confirmaron el acuerdo provisional, alcanzado ese mismo día, entre la Presidencia del Consejo y los representantes del Parlamento Europeo para renovar hasta el 5 de junio de 2025 la suspensión de los derechos y contingentes de importación aplicables a las exportaciones ucranianas a la UE.
Los europarlamentarios de la Comisión de Comercio dieron el visto bueno al acuerdo, el cual tiene que ser ratificado por el Pleno, lo que se espera que ocurra este mes.
Seguidamente, el Reglamento deberá ser adoptado por el Consejo, firmado por los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo y publicado en el Diario Oficial, antes de entrar en vigor el 6 de junio de 2024.
En el acuerdo de renovación se incluyeron una serie de novedades:
- Establecimiento de contingentes arancelarios para los productos sensibles inicialmente identificados (azúcar, aves, huevos) y para cuatro productos más (avena, maíz, sémola y miel).
- El periodo de referencia para calcular los contingentes sería el segundo semestre de 2021 más 2022 y 2023 (inicialmente era solo 2022 y 2023). Solo entrarían sin aranceles las cantidades fijadas en los contingentes.
- Reducción del plazo para la activación de la salvaguardia automática de 21 a 14 días.
- Compromiso de la Comisión de reforzar el control de las importaciones de cereales, en particular de trigo, y de utilizar los instrumentos de que dispone en caso de perturbaciones del mercado.
- Seguir adelante en consultas con Ucrania, con el proceso de liberalización recíproca de aranceles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.