• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Pérdidas de hasta 120 € por animal en la DO Ternera Gallega

           

Pérdidas de hasta 120 € por animal en la DO Ternera Gallega

10/04/2024

Actualmente las explotaciones ganaderas de vacuno inscritas dentro de la categoría suprema de la DO “Ternera Gallega” están sufriendo una considerable bajada de precios, de en torno a los 0,60 euros por kg de canal, lo que supone unos 120€ por cada animal producido en granjas de producción tradicional. Esta caída supone importantes pérdidas en este sector, a día de hoy se sacrifican cada año alrededor de 90.000 terneros de la máxima categoría, y si la situación persiste puede suponer que los ganaderos dejen de recibir casi 11 millones de euros anuales, denuncian desde FRUGA.

La Federación recuerda que desde el Gobierno de Galicia se prometió a todas las explotaciones ganaderas una ayuda de unos 200€ por cada animal que hubiera sido sacrificado bajo la categoría de supremo. Pasado el tiempo que no se ha cobrado esta ayuda, y todo parece indicar que la cantidad será inferior en la mayoría de los casos, con lo que nos encontramos ante una nueva falsedad del propio Departamento de Medio Rural. Los grandes beneficiarios de estas ayudas son los mataderos, que a día de hoy ya están pagando menos por el ganado sacrificado. Según FRUGA, estas ayudas beneficiarán indirectamente al sector industrial, y no al sector productivo, que en principio era el receptor.

Señalan que en la vecina DO de Asturias, la ternera asturiana, está teniendo precios superiores a la Ternera Galega Suprema, algo poco habitual en la historia de ambas Indicaciones Geográficas Protegidas.

FRUGA considera, una vez más, que no se está aplicando en absoluto la Ley de la Cadena Alimentaria, no sólo los jatos se venden por debajo de los costes de producción, sino que se venden en función de los intereses del mercado, convirtiendo la famosa ley de la cadena alimentaria en una simple declaración de intenciones.

Desde FRUGA consideran que la Consellería de Medio Rural tiene que tomar cartas en el asunto.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Castro de san gregoriosatN GREGORIO SAT dice

    12/04/2024 a las 08:56

    Era período de elecciones y había que engañarnos con algo 200 € ja..ja.. si no es suprema en matadero para que la marcan en la finca? =para cobrar. Por qué de nuevo tiene que certificar en matadero = COBRAR. No me extraña que de esta manera la Entidad de Ternera Gallega se haya montado un majestuoso edificio en el barrio de AMIO en Santiago. No le servía el de la Feria de Ganados? HAY que alejarse de la Feria, del Ganado, de los Ganaderos……y vivir exultantes ..!

    Responder
  2. Camilo dice

    12/04/2024 a las 13:25

    Sera o resultado do estudio de Juana De Vega. A conselleria gasta os cartos en facer un estudio para calcular o precio dos becerros, e como resultado temos un descenso de120€ animal al. Era mais rentable cando os cartos se malversaban
    E os da suprema? que pasou con eles que xa arreglaron a sua casa …

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Aragón confirma negativo el caso sospechoso de dermatosis nodular contagiosa en Huesca 20/10/2025
  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo