• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden más control de sandía y melón de terceros países que llega a los almacenes de Almería

           

Piden más control de sandía y melón de terceros países que llega a los almacenes de Almería

05/04/2024

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, apoya y reconoce la necesidad de activar en estos momentos iniciales de recolección de melón y sandía (las primeras en recolectarse de la Unión Europea), la Campaña ‘No Cortes en Verde’, desarrollado por la Delegación Provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía en Almería, pero llama la atención sobre la falta del mismo rigor y severidad ante la entrada masiva de producto de terceros países que está llegando a los almacenes de Almería durante las últimas semanas. La organización agraria considera además que es necesario potenciar la campaña extendiendo las inspecciones más allá de las explotaciones agrarias, y activando este tipo de controles “también en los canales de comercialización, con inspecciones también en las empresas”, explica Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería.

En este sentido, Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, explica que “hemos pedido que se ponga en marcha la campaña ‘No Cortes en Verde’, así que las inspecciones comenzarán esta misma semana. Y desde la organización vamos a poner a disposición de los agricultores y consumidores los números de teléfono a través de los cuales se puede comunicar la detección de fruta que no llega a su grado de maduración. Pero, por contra, no nos parece lógico que todo el foco se ponga solamente en la recolección de sandía y melón. Hay otros factores que es necesario vigilar en este sentido, como la comercialización en verde que se propaga a través de las empresas del sector”.

Por otra parte, desde COAG Almería se ha venido denunciando en numerosas ocasiones la llegada de productos de terceros países que entran a través de los almacenes de Almería coincidiendo con los momentos iniciales de la recolección, por lo que “nos vemos en la obligación de llamar la atención a la Delegación Provincial de Agricultura -continúa asegurando Góngora-. Ya no basta solo con visitar a los agricultores a través de las inspecciones en explotaciones de aquí. Tienen que poner especial énfasis, de una vez por todas, en controlar el etiquetado y la calidad de la mercancía de los productos que están trayendo ahora mismo desde Mauritania y Senegal, en el caso de la sandía, fundamentalmente, e incluso desde Brasil. Esos productos son los que están ejerciendo competencia desleal y desestabilizando el mercado, además de llegar a los supermercados sin ningún tipo de control o inspección”.

Precios por debajo de Costes

Del mismo modo COAG Almería denuncia una caída de precios injustificada e incomprensible justo al comienzo de la campaña, que está obligando al agricultor/a a trabajar por debajo de costes de producción, incurriendo en la venta a pérdidas, una práctica prohibida por la Ley de la Cadena.

“Estamos muy preocupados por el precio. Es inaceptable que en el mes de abril se esté hablando de cifras por debajo del euro para un kilo de sandía o de melón, con el sacrificio y el esfuerzo que cuesta sacar adelante el cultivo en estas fechas. Exigimos a la comercialización de la provincia que no se baje los pantalones ante la distribución, que no dejen amedrentar por ellos. No es comprensible que ya se estén manejando estos precios cuando ni siquiera se ha empezado la campaña”, indica contundente Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo