El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado antes de Semana Santa, dio el visto bueno a la iniciativa de la Comisión Europea para garantizar a los agricultores una remuneración justa y de introducir una mayor transparencia en la cadena alimentaria.
El Ministro español, Luis Planas, ha acogido satisfactoriamente este cambio de la normativa comunitaria sobre la Cadena Alimentaria y Prácticas Desleales que la Comisión quiere llevar a cabo. Planas ha valorado que vayan en línea con la ley española de cadena, en la que se han adoptado medidas, incluso más exigentes, para garantizar que los productores reciban una remuneración digna por sus alimentos. También ha considerado muy positivo, garantizar el cumplimiento de las prácticas comerciales a nivel transfronterizo, una de las demandas del sector y clave para un país como España, que exporta alimentos por valor de 70.000 millones anuales, de los que las dos terceras partes son dentro de la Unión Europea.
Planas considera que es muy importante que se armonice esta legislación a nivel comunitario. También es de la opinión que la directiva sobre prácticas comerciales desleales debe configurarse en el futuro como «el tercer pilar de la PAC”, junto a las ayudas directas y el desarrollo rural.
El ministro ha destacado que en los planteamientos de la Comisión se vayan a considerar algunas medidas recogidas en la legislación española. Tanto una remuneración justa de los agricultores como la generación de valor deben estar integrados en la nueva normativa comunitaria para que su cumplimiento sea vinculante, en lugar de estar sujetos a la voluntariedad de un código de buenas prácticas o similares.
Hello I want to work in Ispanie