El Gobierno de Murcia ha vuelto a demandar al Ministerio de Agricultura que se tenga en cuenta la singularidad del clima de la Región, con la creación de un ‘eco régimen’ específico para el secano árido. “Es cierto que se han adaptado algunas normas, pero la ausencia de lluvias está complicando mucho la situación a los agricultores de secano y creemos que es necesario que se reconozca con un ‘eco régimen’ específico en el que se tengan en cuenta las condiciones climáticas de la Región de Murcia”, aseguró la consejera de Agricultura de Murcia, Sara Rubira.
Además, se ha demandado que, en la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común que se ha planteado, la flexibilización de las exigencias medioambientales y cargas burocráticas se amplíe. En este momento se beneficiarán las explotaciones de menos de 10 hectáreas que solicitan ayudas, pero desde la Región de Murcia se reclama que se extienda a todas las de este tamaño, soliciten o no las ayudas.
“Otra vez más, hemos solicitado que se rebaje los módulos del IRPF a agricultores y ganaderos. Es una medida para inyectar liquidez que llevamos tiempo solicitando y le pedimos que realice los trámites con el Ministerio de Hacienda para que sea posible”, añadió la consejera.
“Estamos en un momento complicado para el sector agrícola y desde las comunidades necesitamos tener voz y voto. Por eso, una vez más hemos demandado que estos temas tenemos que abordarlos en una Conferencia Sectorial”, indicó Sara Rubira, quien añadió que “ha sido una petición que, en la reunión mantenida con el Ministerio, se ha demandado desde varias comunidades autónomas que vienen solicitando este encuentro desde el pasado mes de diciembre”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.