• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / 6 detenidos por el robo de más de 15.000 kg de aceituna en Madrid

           

6 detenidos por el robo de más de 15.000 kg de aceituna en Madrid

18/03/2024

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Telones”, ha detenido a seis personas e investigado a once más por su presunta participación en más de una veintena de delitos de hurto, así como delitos de daños, desobediencia a agente de la autoridad, receptación, fraude, delito contra la seguridad vial, usurpación de estado civil y de pertenencia a grupo criminal.

En total se ha esclarecido el hurto de 15.830 kilos de aceitunas, se ha precintado un depósito de aceite de 26.000 litros de aceite destinados a la venta y se ha identificado la compra fraudulenta de 60.651 kilos en aceituna a través del cotejo de albaranes.

La operación comenzó el pasado mes de enero tras las denuncias de varios agricultores y trabajadores del campo  por el hurto de aceitunas y numerosos daños en las localidades madrileñas de Morata de Tajuña, Valdaracete, Brea del Tajo y Torres de la Alameda en la comarca de Las Vegas.

Los investigadores identificaron a varias personas que actuaban de manera conjunta y que habían llegado a obtener un beneficio económico de casi 100.000 euros.

En total los agentes identificaron a un grupo de 17 personas, de las cuales 13 se dedicaban al hurto de aceituna y otras cuatro a la receptación desde una almazara situada en Mondéjar (Guadalajara). En ella se realizaba la compra-venta ilegal de aceituna sustraída en las grandes explotaciones agrícolas para su posterior producción en aceite y su venta ilegal.

Durante la entrada y registro de la almazara, con el apoyo del Seprona y la Inspección de Agricultura de la Consejería de Guadalajara, se precintaron varios depósitos con unos 26.000 litros de aceite destinados a la venta, ya que su sistema de seguridad, su sanidad y la gestión de residuos se encontraban obsoletos y en condiciones de precariedad.

Asimismo se detectó la compra fraudulenta y receptación, mediante el cotejo de albaranes, de 60.651 kilos en aceituna de manera injustificada, estimando su precio en el mercado en 96.329 euros, un vehículo, así como diversa documentación relevante de la compra-venta de las mismas.

En total la Guardia Civil ha detenido a seis hombres y ha investigado a once personas más, diez hombres y seis mujeres. Se han esclarecido una veintena de hurtos y se ha desmantelado un grupo criminal muy activo dedicado exclusivamente a la sustracción y su posterior compra-venta de aceituna en la geografía española.

La operación ha sido coordinada con el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Arganda del Rey y ha decretado el ingreso en prisión provisional de cinco de los detenidos.

La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo Roca de la Compañía de Aranjuez de la Comandancia de Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo