• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Detectadas más de 18.400 botellas falsificadas comercializadas bajo la DOP de vinos de Málaga

           

Detectadas más de 18.400 botellas falsificadas comercializadas bajo la DOP de vinos de Málaga

13/03/2024

La Guardia Civil, bajo la dirección de la Fiscalía Superior de La Rioja y en colaboración con el Servicio de Control de Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura de La Rioja, han detectado un fraude alimentario de más de 18.400 botellas de vino comercializadas bajo la denominación de origen de Málaga.

Se investigan a tres personas como responsables de un fraude económico superior a los 227.000 euros. Utilizaban un entramado mercantil que comercializaba vino de baja calidad desde La Rioja como vino de calidad superior procedente de una zona con una reconocida denominación de origen protegida malagueña, en concreto de Málaga, Sierra de Málaga y Pasas de Málaga.

Una denuncia de un representante de dichas denominaciones dio pie a la investigación del Seprona de la Guardia Civil. En ella se ponía de manifiesto la venta sin autorización de determinadas botellas de vino blanco en las que aparecía de forma clara y destacada el término “Manilva”, estando protegido y reservado únicamente para los inscritos en su consejo regulador.

Gracias a las investigaciones llevadas a cabo sobre más de un millar de etiquetas, contraetiquetas y tirillas de las botellas de vino se pudo averiguar que los envasados de los vinos fraudulentos se habían realizado en embotelladoras con sede en La Rioja y que en su mayoría habían sido vendidas a través de plataformas online especializadas en vinos.

El análisis de las botellas adquiridas en una de estas web por el Servicio de control de Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura de La Rioja determinó que el vino no había sido elaborado con un 100% de uva moscatel de Alejandría, como así lo hacen las empresas adheridas a las denominaciones de origen de vino de Málaga, siendo su porcentaje residual. De igual manera se comprobó que en su lugar había sido elaborado con uva denominación de origen de La Rioja.

Los investigadores del Seprona de la Guardia Civil identificaron el modus operandi que usaban. A través de una persona que ejercía de comercial, vendían el vino usando términos protegidos por la propia denominación de origen como Denominación de Origen Certificada “DOC Vinos de Fincas” sin estar inscritos en la Entidad Nacional de Acreditación y Certificación (ENAC), ni poseer autorización de la citada denominación. De esta manera hacían creer al consumidor que el vino que adquirían era un vino malagueño con su correspondiente denominación, siendo en realidad riojano.

En esta operación, de nombre “Utrem,” han sido investigadas tres personas acusadas de delitos contra la propiedad industrial, falsedad documental, relativa al mercado y a los consumidores y estafa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo