Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La C. Valenciana considera “decepcionante” la reunión de coordinación del PEPAC con el FEGA

           

La C. Valenciana considera “decepcionante” la reunión de coordinación del PEPAC con el FEGA

08/03/2024

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana califica de “decepcionante” la reunión en Madrid del órgano de Coordinación del Plan Estratégico de la PAC, convocada en la sede del FEGA, en la que no había “documento de trabajo ni unas propuestas claras, buscando más la foto que una negociación real”.

Desde la Conselleria han subrayado que “desde el Ministerio no se escucha a las comunidades autónomas encargadas de la aplicación de la PAC y con competencias en la materia, como reiteradamente se encarga de recalcar el ministro Planas”.

La convocatoria se enmarca dentro de las funciones que el propio PEPAC confiere al Órgano de Coordinación, que reúne a representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con las comunidades autónomas y que tiene como objetivo el asegurar la adecuada coordinación entre ambas partes.

Sin embargo, desde la Conselleria han destacado que “estas reuniones se convocan tarde y con un calendario totalmente irreal. La solicitud única empezó el 1 de febrero y todavía no se sabe lo que se puede hacer”.

También se han puesto encima de la mesa las principales reivindicaciones del sector agrario valenciano y se ha insistido en que la actual situación de sequía requiere “ofrecer una flexibilización real de la PAC y no meros parches”, y para ello se han propuesto medidas excepcionales y estructurales, como por ejemplo la definición de ecorregímenes específicos para los secanos más áridos.

Por otro lado, se ha reivindicado el papel del agricultor a tiempo parcial para el sector agrario valenciano, “que es importante para mantener nuestro tejido agrícola, fijar población, luchar contra los incendios, preservar nuestro medio natural, etc.”.

En este sentido, desde la Conselleria se ha insistido en que “es necesario crear un régimen simplificado para quienes cobren menos de 5.000 euros de ayudas directas. El ministro se comprometió a ello en la primera rueda de prensa tras la reunión con las organizaciones profesionales agrarias y ahora parece que ha caído en el olvido”.

En relación con el sector ganadero, además de proponer medidas de apoyo frente a la sequía, la Comunitat Valenciana ha solicitado que se incluya el vacuno de bravo dentro de la ayuda asociada para los ganaderos extensivos de vacuno de carne “puesto que también realizan la actividad de pastoreo en superficies de rastrojeras, barbechos, o incluso en zonas de dominio público hidráulico”.

Desde la Conselleria han aprovechado la convocatoria para valorar positivamente el anuncio del ministro de que el Cuaderno Digital de Explotación pase a ser voluntario, medida que “propusimos desde la Comunitat Valenciana”. Sin embargo, reclaman al Ministerio que “concreten la forma de incentivar su aplicación”.

A la reunión han asistido el secretario autonómico de Agricultura, Javier Bartolomé, y el director general de PAC, Joaquín Gómez.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose luis dice

    08/03/2024 a las 11:29

    Mas de lo mismo. Planas le pasa la pelota a las regiones y las regiones se la pasan a PLANAS. En el fondo, el quitame esta hiervas para que quede mas o menos como esta la trituradora de la PAC/PEPAC, con lo que se justifican unos y otros ante la opinión publica y el sector agrario. No hay voluntad politica real de parar la RECONVERSION sin limites a la que nos están imponiendo a los agricultores y ganaderos de este país.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo