• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Es momento de mirar al campo con ojos de mujer

           

Es momento de mirar al campo con ojos de mujer

Lola Merino. Presidenta Nacional de AMFAR Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural

08/03/2024

8 de Marzo: Día Internacional de las Mujeres 

Un año más, las mujeres rurales de AMFAR aprovechamos el Día Internacional de las Mujeres para dar a conocer los avances conseguidos y seguir reivindicando la igualdad de oportunidades y los derechos de las mujeres rurales españolas.

Este 8 de marzo, AMFAR rinde homenaje y reconoce a las miles de mujeres rurales españolas que tienen en el campo su profesión o su renta familiar. Mujeres que estos días están participando en las movilizaciones agrarias y en las tractoradas para dignificar su profesión y conseguir el apoyo de las administraciones y de la sociedad.

El sector agrario atraviesa un momento extremadamente crítico. El campo agoniza y pierde profesionales debido a las imposiciones irracionales dictadas desde despachos de quienes no lo han pisado nunca y lo desconocen. Ante esta situación insostenible, mujeres y hombres han dicho basta, y se han echado a las carreteras para exigir una revisión de la Política Agraria Comun (PAC) que se ajuste a la realidad, para aligerar la carga burocrática que soportan, por una revisión de la cadena agroalimentaria que proteja al eslabón más débil y por acabar con la competencia desleal de otros países que ponen en peligro la viabilidad del sector.

El sector primario es seña de identidad española, es marca España y piedra angular de la economía rural. Y resulta incomprensible que las mujeres y los hombres del campo no encuentren la defensa y el apoyo que necesitan para asegurar la supervivencia de su actividad profesional y la rentabilidad de sus explotaciones.

Las mujeres llevan años liderando una revolución silenciosa en el campo. Si centramos la mirada en la última década, las jefas de explotaciones agrarias han aumentado un 22%, mientras que los varones jefes de explotación han disminuido un 15%.

A esto sumamos los datos que nos ofrece el estudio más reciente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en el que se evidencia que las mujeres continúan al pie del cañón, representando ya más del 37% del total de los perceptores de la PAC, superando la cifra de 210.000 mujeres al frente de las explotaciones agrarias en España.

Las mujeres rurales están demostrando una extraordinaria capacidad de adaptación. Innovan, se forman, se empoderan, emprenden, lideran,… y por ello, se merecen apoyo, respeto y reconocimiento.  

Ahora las mujeres son agricultoras, ganaderas, enólogas, presiden bodegas, cooperativas, denominaciones de origen. Son mujeres que emprenden, invierten, arriesgan. Mujeres que deciden y lideran sin miedo.

Es el momento de mirar al campo con ojos de mujer. Es el momento de aprovechar el talento y el empoderamiento de las mujeres. Es el momento de situarlas en el centro del desarrollo rural sostenible.

Las mujeres deben ser las protagonistas y el eje de las políticas rurales, porque ellas son garantía de futuro.

Feliz Día Internacional de las Mujeres.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025
  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo