Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El viento provoca en Castellón daños de hasta el 25% de la cosecha por rameado y caída de frutos

           

El viento provoca en Castellón daños de hasta el 25% de la cosecha por rameado y caída de frutos

29/02/2024

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de los daños provocados en los cultivos por las fuertes rachas de viento que afecta a varias comarcas de la provincia de Castellón, principalmente en el Baix Maestrat y la Plana Alta, donde ya se ha activado la alerta naranja y se han contabilizado rachas superiores a los 100 kilómetros por hora.

El viento de poniente de la semana pasada unido a las fuertes ventiscas que han azotado la provincia de Castellón al inicio de esta misma, ha ocasionado siniestros en naranja, mandarina y aguacate, desde golpes y caídas de la fruta, hasta la rotura y el arranque de plantas de alcachofa. En el caso de las naranjas en el Baix Maestrat, que se encuentran en plena campaña de recolección, se han detectado daños de hasta el 25% de la producción por la caída de frutos y un 15% por rameado. El representante de AVA-ASAJA Castellón, José Vicente Guinot ha indicado que “las cicatrices en la piel a causa del rameado no restan sabor y calidad organoléptica a la fruta, pero sí suponen a la hora de comercializarla una depreciación comercial“.

El foco de la preocupación también se ha situado en la alcachofa en varias zonas localizadas. El cultivo, que como la naranja también se encuentra en plena recolección, alcanza el máximo peso sobre la rama, lo cual lo hace más vulnerable a roturas de plantas debido al viento.

AVA-ASAJA informa que aún no es posible concretar una estimación económica de los daños derivados por el temporal de viento, sin embargo, manifiesta la preocupación por las posibles pérdidas en cantidad y calidad que pueden sufrir los agricultores de la zona. Por ello reclama a las administraciones la puesta en marcha de medidas de apoyo dirigidas a aliviar las pérdidas económicas de los agricultores que han sufrido perjuicios en sus explotaciones, así como una agilización en las peritaciones por parte de Agroseguro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo