• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Tomate extremeño: algunas empresas denunciadas por bajos precios mientras que las cooperativas que pagan una media 150 €/t

           
Con el apoyo de

Tomate extremeño: algunas empresas denunciadas por bajos precios mientras que las cooperativas que pagan una media 150 €/t

19/02/2024

UPA-UCE Extremadura denuncia el abuso de posición dominante de una parte de las industrias del tomate contratado, al intentar obligar a los productores de tomate y a las OPFH a firmar contratos con precios que ni tan siquiera cubren los costes, saltándose así la Ley de la Cadena Alimentaria. En concreto, se trata de Conesa, Agrat, Transa y Alsat. La organización lamenta el abuso de las industrias, quienes intentan enriquecerse a costa de los productores de tomate extremeños incumpliendo la ley.

Por otro lado, las industrias cooperativas de Extremadura, que suponen alrededor del 50% de la contratación de tomate en la CA, están cerrando contratos con las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) por una media de 150 euros por tonelada.

«Esto demuestra la importancia de las cooperativas, como agricultura organizada que somos, y la necesidad de incrementar el asociacionismo por parte de los agricultores y agricultoras en cooperativas, porque es la única solución para que puedan mejorar su capacidad de negociación y su competitividad en un mercado global cada día más complejo”, ha explicado el presidente del Grupo de Trabajo de Tomate para Industria de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Juan Francisco Blanco.

Según un informe actualizado de dicho GT, los costes de producción de tomate para industria en Extremadura en 2023 se situaban en 145 €/t, teniendo en cuenta los costes directos e indirectos y que supone un 9,5% más respecto a la campaña anterior.

Las cooperativas y OPFHs asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura defienden que el precio que perciba el agricultor por su producción de tomate para industria debe permitirle continuar con el cultivo.

Desde Apag Extremadura Asaja nos parece indecente ofertar un precio de 130 euros por tonelada de tomate, algo que consideran “irrisorio”. En los últimos años se ha venido produciendo un aumento de costes que está perfectamente constatado y registrado para el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, según los propios estudios de cooperativas agroalimentarias. Demandan un mínimo de 153 euros por tonelada el precio del tomate, que sería un precio razonable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo