• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El IPC de los alimentos es el que más ha subido

           

El IPC de los alimentos es el que más ha subido

15/02/2024

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la alimentación fue el que más creció, de media, durante 2023, con una tasa del 11,7 %. Ese porcentaje fue más alto para los alimentos elaborados (13,3 %) y menor para los frescos (9,3 %). La fotografía a final del año arroja una subida interanual del IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas del 7,3 %, muy alejada del 15,4 % de enero de 2023.

Este es uno de los análisis de la evolución de precios realizado por el INE, que se ha puesto de relieve en el Pleno del Observatorio de la cadena alimentaria que se celebró ayer.

Por otro lado, el informe de la consultora Kantar sobre consumo alimentario en 2023 arroja que, en líneas generales, el volumen comprado por los hogares se ha estabilizado, que en las últimas semanas de diciembre el incremento de precios se ralentizó y que los hogares apuestan cada vez más por la opción de la marca de distribuidor cuando llenan su cesta de productos envasados. Su cuota de mercado en este segmento se eleva del 41,5 % en 2022 y al 43,4 % en 2023.

También, durante la reunión del Pleno, el Ministerio de Agricultura ha presentado la nueva versión interactiva ECREA 2.0, disponible ya en su página web, para poder consultar de forma sencilla información técnica y económica de actividades productivas. Su base de datos son las estadísticas de la Red Agraria Nacional (RECAN). Esta herramienta permite consultar datos de superficie, producción, ingresos, costes y resultados técnicos y económicos de las explotaciones que compone.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo