• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Fijadas reducciones en el regadío de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas

           
Con el apoyo de

Fijadas reducciones en el regadío de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas

12/02/2024

El viernes pasado se reunió la Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (Campo de Gibraltar, Costa del Sol-La Concepción, Guadalhorce-Limonero, Axarquía-Viñuela, Béznar-Rules, Campo de Dalías-Benínar y Cuevas de Almanzora), para analizar su situación hidrológica.

Con carácter general, las lluvias de octubre de 2023 a enero de 2024 en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas han vuelto a ser inferiores a los valores medios históricos, rondando el 30% del promedio en numerosos sistemas. Esta situación, que se repite por quinto año consecutivo desde 2018-2019, se traduce en unas aportaciones mínimas a los embalses como, por ejemplo, en el caso del Guadalhorce-Limonero. En este sistema, los 2,3 hm³ embalsados entre los meses de octubre y enero representan las menores aportaciones útiles desde que comenzaron los registros.

Tras el análisis, la Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha aprobado, por unanimidad, incrementar las medidas de ahorro del consumo de agua que se han venido estableciendo en los núcleos urbanos, industria y agricultura.

En el caso del uso de agua para regadío, el volumen de riego para el año hidrológico queda reducido a un máximo de 2 hm³ en la zona regable del Campo de Gibraltar, aplicándose únicamente a partir del mes de junio en función de la evolución de la situación hidrológica. La bajada del 75% afectará igualmente a los recursos superficiales y a los procedentes de aguas subterráneas.

Por su parte, en el caso del sistema Guadalhorce-Limonero se reduce el regadío a un máximo de 5 hm³ como riego de emergencia para supervivencia de cultivos leñosos, que sólo se podría aplicar total o parcialmente a partir del mes de junio en función de la evolución de la situación hidrológica. La reducción del 75% afectará igualmente a los recursos superficiales y a los procedentes de aguas subterráneas.

Respecto a los regadíos del sistema Viñuela, se mantienen suspendidas las dotaciones de agua regulada; si bien la zona dispone de los 22 hm³ de aguas regeneradas procedentes de los tratamientos terciarios de las depuradoras de Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Torrox, Algarrobo y Peñón del Cuervo que el Ejecutivo andaluz le ha propiciado a través de estas obras.

Por otro lado, las comunidades de regantes que se abastecen desde el Sistema Béznar-Rules han acordado voluntariamente reducir el consumo en un 30% sobre sus dotaciones; en la zona regable del Poniente almeriense se aprueba bajar un 20% la dotación; y para los regadíos del Sistema de Cuevas de Almanzora, que sufren desde 2021 el cierre del trasvase Negratín Almanzora, se adopta una reducción de dotaciones que permita garantizar el abastecimiento urbano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo