• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Tras la reunión con Planas, se mantienen las movilizaciones

           

Tras la reunión con Planas, se mantienen las movilizaciones

05/02/2024

El viernes pasado, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA. A la salida de la misma, las organizaciones aseguraron que continuarán con el calendario de protestas, ya que el ministro no ha adoptado medidas concretas, sino ha hablado de la creación de mesas de trabajo. Las manifestaciones se realizarán primero en las comunidades autónomas y finalmente en una manifestación unitaria en Madrid.

Algunas de las tractoradas y concentraciones previstas son:

  • En Aragón, las organizaciones ARAGA, ASAJA, UAGA y UPA, han acordado convocar acciones de protesta los días 8, 13 y 22 de febrero. El próximo día 8 se realizarán movilizaciones en varios puntos de la provincia de Huesca. El día 13, coincidiendo con la inauguración de la Feria de Maquinaria Agrícola, FIMA, también se organizará una acción reivindicativa. Y por último, el 22 de febrero, se harán varias movilizaciones en todo el territorio de Aragón.
  • En León, ASAJA, Alianza UGAL-UPA y UCALE-COAG, y la UCCL, convocarán una tractorada el 23 de febrero, que recorrerá las principales calles de la capital.
  • UAGA Álava ha decidido convocar un calendario de movilizaciones cuyo acto central será el 7 de febrero, con una tractorada por las calles de Vitoria-Gasteiz que llegará hasta el Gobierno Vasco.
  • En Extremadura, Asaja Extremadura, con Apag Extremadura Asaja y Apag Asaja Cáceres pensaban realizar cortes de tráfico en diversas carreteras de Extremadura a partir del 9 de febrero pero la Delegación del Gobierno en Extremadura lo ha rechazado.
  • En Guadalajara, APAG, UPA y COAG, convocan una tractorada el 14 de febrero. La caravana de tractores discurrirá por la carretera nacional A2, partiendo desde el punto kilométrico 103, en Almadrones y llegará hasta Guadalajara, atravesando la ciudad y terminando en APAG.
  • En Ciudad Real, ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas celebrarán una protesta el 8 febrero.
  • En Jaén, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, arrancarán el próximo 14 de febrero un calendario de movilizaciones que comenzará con el corte de la A4, a la altura del Polígono Industrial Guadiel, en el término municipal de Guarromán (entre los puntos kilométricos 288-286).
  • En La Rioja, UPA Rioja, ARAG‐ASAJA y UAGR‐COAG convocan una tractorada con cortes de carretera en diferentes puntos el 13 de febrero.
  • Unión de Uniones ha convocado una tractorada para el próximo día 21 de febrero en Madrid frente a las puertas del Ministerio de Agricultura. Además, están previstas las siguientes movilizaciones: el 6 de febrero en la provincia de Burgos, en la propia capital y en las localidades de Miranda del Ebro, Briviesca, Medina de Pomar y Aranda del Duero. El 7 de febrero en Santamaría del Páramo (León). El 8 de febrero en Ávila. El 14 de febrero en Santa María La Real de Nieva (Segovia). El 15 de febrero en Boceguillas (Segovia). El 16 de febrero en Venta Pinillas (Segovia). También habrá concentraciones en tres puertos de entradas de mercancías: el día 7 de febrero en el puerto de Castellón y el día 13 de febrero en los puertos de Tarragona y  Santander.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo