• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Los agricultores españoles también deciden salir a la calle, como sus homólogos europeos

           
Con el apoyo de

Los agricultores españoles también deciden salir a la calle, como sus homólogos europeos

31/01/2024

Tras un mes de continúas manifestaciones y bloqueos de carretera en muchos países de la UE, como Alemania, Polonia, Francia, Holanda, Lituania, Rumania, Italia…, las organizaciones profesionales agrarias españolas, ASAJA, COAG y UPA han acordado unirse a esta protesta masiva y retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja medidas tanto a nivel de UE, como de gobierno de España y de las Comunidades Autónomas. Inicialmente, los actos de protesta se desarrollarán en el ámbito regional durante las próximas semanas.

¿Qué demandan?

  • La paralización de las negociaciones de acuerdos como del MERCOSUR y con Chile, Kenia, México, India y Australia y la no ratificación del acuerdo con Nueva Zelanda.
  • Aumento de los controles en la frontera con Marruecos para garantizar que los productos agrícolas marroquíes importados cumplen con las normativas internas de la UE.
  • Cláusulas espejo, para que los países importados cumplan la misma normativa que la producción de la UE.
  • Flexibilización y simplificación de la actual PAC.
  • Modificación y ampliación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria para prohibir las prácticas desleales con el fin de que los precios de los agricultores cubran los costes de producción.
  • Soluciones inmediatas para abordar las consecuencias de la sequía y la Guerra en Ucrania.
  • El Observatorio de la cadena debe publicar los índices de precios y costes;
  • La AICA debe actuar más a través de los indicios y por lo tanto, con inspecciones de oficio, así como aplicar sanciones económicas más acordes a la infracción sometida
  • Recuperar un presupuesto reforzado para los seguros agrarios.
  • Reforzar la incorporación de jóvenes, evitando que ninguna solicitud quede sin realizarse por falta de presupuesto, frenar la especulación y la compra de tierra que están realizando los fondos de inversión y agentes fuera del sector agrario, facilitar, mediante mecanismos voluntarios, el acceso a la tierra a los jóvenes y nuevos agricultores, replantearse la instalación de energías renovables en terrenos agrarios.

Unión de Uniones también se manifiesta

La organización agraria Unión de Uniones ya anunció hace unos días que el próximo 21 de febrero se concentrará delante del Ministerio de Agricultura, con al menos 500 tractores, con el slogan «Nos sobran los motivos, defendemos el campo, defendemos la alimentación de todos», para reivindicar un conjunto de medidas que permitan a los agricultores y ganaderos salvar la presente crisis.

Los tractores discurrirán por 15 provincias: Ávila, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Jaén, Madrid, Segovia, Sevilla, Tarragona, Teruel, Toledo y Valencia, 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    31/01/2024 a las 08:41

    sres, cuando a unas personas les excitan a la revolucion de algo en que se esta programando -mal vamos-. Hoy en dia y en las epocas que ya nhemos visto para plantar cara al gobierno y saber defender nuestros derechos y que no seamos una tomadura mde pelo por lossuperiores y excluyendo a todos los sindicatos, DEBERIAMOS FORMAR UN NUEVO PARTIDO PARA QUE SE PUEDA PRESENTAR AL CONGRESO SOLAMENTE DE AGRICULTORES, GANADEROS Y DEMAS SRES QUE SE QUIERAN UNIR AL NUESTRO y de esta manera sabrian lo que el campo y las granjas pesan en este pais-
    Ahora bien, para esto TODOS tendriamos de dejar los partidos de antaño que ya se ha visto NO han hecho nada de nada. Uds diran- saludos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo