Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Primer Ministro francés anuncia medidas para los agricultores pero continúan los bloqueos

           

El Primer Ministro francés anuncia medidas para los agricultores pero continúan los bloqueos

29/01/2024

El primer Ministro de Francia, Gabriel Attal, anunció el viernes una serie de medidas para aplacar la ira de los agricultores. Entre las medidas anunciadas estaban el abandono del aumento del impuesto sobre el diésel para uso fuera de carretera (GNR), la simplificación administrativa de todos los trámites que tienen que hacer los agricultores y el compromiso de que Francia no aprobará, tal como está, el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur.

Además, se concederán mayores compensaciones para los ganaderos cuyo ganado se haya visto afectado por una enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), para lo que se va a liberar inmediatamente un fondo de emergencia de 50 millones de euros, que se va a poner a disposición de las autoridades locales para apoyar a las explotaciones agrícolas en dificultades y que ya han incurrido en numerosos costes. Además, la tasa de cobertura de los gastos veterinarios se aumentará del 80% al 90%.

Asimismo se van a aplicar para fuertes sanciones contra tres fabricantes de productos agroalimentarios que no han respetado las leyes Egalim sobre precios (estas son la leyes de la cadena de Francia, que como su homóloga española exige que el precio pagado al agricultor y al ganadero cubra el coste de producción).

Como la batería de medidas anunciadas no pareció convencer a los productores, al día siguiente, sábado, el Ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, anunció más medidas, como un plan para la viticultura, que se daría a conocer a lo largo de esta semana, así como el intento francés de tratar de flexibilizar normas comunitarias, como la referida al barbecho.

La tensión que está generando la protesta de los agricultores es tal, que el Prime Ministro se ha desplazado a las zonas con mayor concentración de bloqueos, en dos ocasiones en este fin de semana.

A partir de las 14 horas de hoy lunes, los agricultores de los departamentos: Aisne, Aube, Eure, Eure-et-Loir, Ile-de-France, Marne, Nord, Oise, Pas-de-Calais, Seine-et-Marne, Seine. «Maritime y Somme, convocados por las organizaciones agrarias FNSEA y Jóvenes Agricultores, tiene previsto bloquear los accesos a París por tiempo indefinido.

En Bayona, un centenar de agricultores han bloqueado este fin de semana el puente de la A63, centro neurálgico del tráfico hacia y desde España. Acusan a los productores agrícolas españoles de competencia desleal, si bien no justifican sus acusaciones, ya que los agricultores españoles cumplen la misma normativa que los franceses.

El presidente de los Republicanos (LR), Eric Ciotti, aboga porque se garantice una renta mínima de 1.500 euros mensuales netos a los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo