Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los agricultores franceses planean un viernes negro de bloqueos de carreteras

           

Los agricultores franceses planean un viernes negro de bloqueos de carreteras

26/01/2024

Ayer continuaron las alteraciones en las carreteras debido a los bloqueos de los agricultores franceses y hay vías como la A7, A51, A20 o la A1 en las que el tráfico está totalmente paralizado en diversos puntos. Las acciones de protesta ya no solo consisten en bloquear carreteras o ralentizar el tráfico, sino que, además, están bloqueando el acceso a almacenes logísticos y el rechazo a la competencia extranjera les ha llevado a tirar las mercancías de algunos camiones, según informan desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

Los sindicatos agrícolas de Îlle de France han anunciado el bloqueo de las vías de acceso y salida de París hoy viernes. Además, la organización de viticultores de l’Aude, responsable de los últimos asaltos a camiones que tuvieron lugar en el mes de octubre, se reunirá hoy en el peaje de Narbona, como puede verse en el cartel adjunto. Desde CETM advierten que, si los camiones circulan en esos puntos, podrían volver a repetirse estas situaciones.

Las organizaciones agrarias francesas  anuncian un “viernes negro” en la A9 y el peaje de Orange en la A7 también quedará bloqueado. Desde la CETM recomiendan, siempre que sea posible, posponer los viajes o evitar pasar por puntos calientes como el peaje de Le Boulou.

El Gobierno galo ha anunciado que será hoy cuando anuncie medidas destinadas a la mejora de los agricultores, por lo que la CETM prevé que no habrá suspensión de los bloqueos previstos para mañana viernes 26 de enero.

Por otra parte, el sindicato francés de transportistas CGT ha hecho un llamamiento a sus militantes “a reunirse con los trabajadores agrícolas”, de manera que existe la posibilidad de que unan otros sectores a las movilizaciones. De hecho, el secretario del sindicato CGT de TotalEnergies en Le Havre ha explicado que “nada está excluido” y que sus bases están discutiendo la posibilidad de realizar bloqueos en las refinerías.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías ha hecho un llamamiento al Gobierno para que tome cartas en el asunto y pida al Gobierno francés que lleve a cabo las medidas necesarias para poner fin a estos bloqueos y se garantice la libre circulación de mercancías. No solo están provocando retrasos o pérdidas económicas, sino que además ponen en peligro la seguridad y el bienestar de los conductores profesionales que se ven atrapados en estos bloqueos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eugenio dice

    27/01/2024 a las 21:24

    Si continúan dejemos de sembrar semillas de Limagrain, Euralis y Causade ,propiedad de Cooperativas Francesas.Con nuestras siembras enriquecemos a las Cooperativas Francesas y con ello a “nuestra competencia” según ellos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo