Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿A qué preguntas tiene que dar respuesta el Dialogo Estrategico sobre el futuro de la agricultura que ha impulsado von der Leyen?

           

¿A qué preguntas tiene que dar respuesta el Dialogo Estrategico sobre el futuro de la agricultura que ha impulsado von der Leyen?

26/01/2024

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó ayer el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura, que ya anunció en septiembre pasado durante su discurso sobre el estado de la UE. Surge con el fin de mejorar la interlocución entre los que hacen las normas y los que tienen que cumplirlas. Este nuevo foro tiene que dar forma a una visión compartida para el futuro del sistema agrario y alimentario de la UE.

El profesor Peter Strohschneider ha sido nombrado presidente de este Diálogo, dada su larga experiencia, en particular como presidente de la “Comisión para el Futuro de la Agricultura” del gobierno federal de Alemania. A lo largo de este semestre se mantendrán diversas reuniones de trabajo y se espera que se presente el informe final en el próximo verano.

Se busca dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Cómo podemos ofrecer a nuestros agricultores y a las comunidades rurales en las que viven una mejor perspectiva, incluido un nivel de vida justo?

¿Cómo podemos apoyar la agricultura dentro de los límites de nuestro planeta y su ecosistema?

¿Cómo podemos aprovechar mejor las inmensas oportunidades que ofrecen el conocimiento y la innovación tecnológica?

¿Cómo podemos promover un futuro brillante y próspero para el sistema alimentario europeo en un mundo competitivo?

…. y qué opinan los agricultores y ganaderos?

El COPA-COGECA, que representa a los agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, ha estado presente en la jornada inaugural. Para la organización, resulta crucial que se reconstruya la confianza entre las instituciones y los productores. Para ello, exigen debates informados, basados en información fáctica, evidencia científica y experiencia que comience sobre el terreno de todas las partes interesadas participantes.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens dice

    26/01/2024 a las 11:33

    Otra pregunta: ¿Importa que Europa mantenga y tenga suficiente Agricultura y Ganadería y no tenga que depender totalmente de las de otros?

    Responder
    • Miguel dice

      26/01/2024 a las 12:10

      ????????????????

      Responder
  2. Jorge dice

    27/01/2024 a las 11:55

    Con sus agendas de ingeniería social y orwelianas globalistas ,quieren acabar con todo, también con la agricultura ,mientras ellos se forran importando productos del tercer mundo en competencia desleal.Esto ya es presente.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo