• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de cítricos cae en Almería un 5% respecto a las previsiones iniciales

           

La producción de cítricos cae en Almería un 5% respecto a las previsiones iniciales

25/01/2024

Según las estimaciones de ASAJA-Almería, en este momento de la campaña, se puede constatar que no alcanzaremos el volumen de producción estimado en el Aforo de Cítricos publicado el pasado mes de septiembre, que se situará un 5% por debajo. La climatología y la falta de agua en periodos clave han afectado a la merma de producción. La disminución afecta, sobre todo a naranja dulce, que apunta a una merma del 10% sobre la producción prevista.

En cuanto a los precios actuales en campo, se confirma una caída con relación a los registrados en la campaña pasada. La naranja está cotizando actualmente en origen a 0,40 euros el kilo aproximadamente, similar a los datos de la campaña pasada. Sin embargo, en referencia a mandarina, que representa un 25% de la producción de la provincia, los precios han caído a la mitad, cotizando entorno a los 0,35 euros por kilo. En cuanto al limón su precio en origen se sitúa en 0,20 euros por kilo, por lo que marca una reducción del 33% respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

Analizados los datos referentes a las cotizaciones, en ASAJA-Almería lamentamos que, a diferencia de la campaña anterior, en la que los precios pagados en campo ayudaron a paliar la notable subida de los costes de producción, en el año agrícola que va en curso, con el descenso del valor en origen de nuestros cítricos, no se está logrando. De esta manera, se está viendo afectada la rentabilidad de las explotaciones de cítricos de la provincia.

La provincia de Almería representa un 10% de la producción total de Andalucía con unas 10.000 hectáreas de plantaciones de cítricos. La naranja dulce representa un 54% del total de producción almeriense, la mandarina un 24%, el limón un 20% y el pomelo y lima el 2% restante.

Actualmente, se está constatando una entrada de cítricos de países terceros como Egipto, que, si bien es cierto que suele darse todos los años en estas fechas, “es probable” que afecte a la falta de demanda en campo de producto nacional. “Ahora más que nunca, es fundamental que se controle la entrada de producciones externas a la UE para evitar la transmisión de plagas y enfermedades”, añade Adoración Blanque, presidenta de ASAJA-Almería.

El buen hacer de los citricultores almerienses ha favorecido el control de las principales plagas y enfermedades a las que han tenido que hacer frente en la campaña, lo que es sin duda es una buena noticia para este sector que mantiene una evolución constante en materia de sanidad vegetal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo