El embargo sobre los cereales ucranianos no se levantará hasta que Polonia negocie normas bilaterales para el flujo de mercancías con Ucrania. Así de contundente se mostró el martes pasado, el ministro polaco de Agricultura, Czesław Siekierski, en su intervención en la reunión en Bruselas con sus homólogos comunitarios.
A Polonia le gustaría repetir el modelo que Ucrania utiliza con Rumanía, que consiste en que Kiev concede licencias para la exportación de determinados bienes y Bucarest las controla, gracias a lo cual hay un registro de este flujo y se sabe cuál es su magnitud.
La Comisión Europea iba a anunciar la semana pasada una nueva propuesta para el Acuerdo comercial con Ucrania. Al final, debido a las tensiones generadas con los países UE limítrofes con Ucrania, lo ha pospuesto para la semana próxima.
El Ministro belga de agricultura, que actúa este semestre de presidente del Consejo de Agricultura, informó tras la celebración del mismo, que la CE presentará directrices estables para un mayor comercio con Ucrania, tal y como han pedido los Estados miembros. Mencionó que había países que tenían una opinión diferente, pero no parece que eso básicamente cambie nada.
De cara al acuerdo con Ucrania, Polonia ha pedido:
- Apoyar a Ucrania, pero no a costa del sector agrario de la UE.
- En lugar de ampliar el acuerdo con Ucrania, liberalizar gradualmente el comercio entre la UE y este país.
- Obligar a que Ucrania adopte la normativa que cumplen los agricultores y ganaderos de la UE.
- Excluir a las aves de corral, los huevos y el azúcar de la liberación total del comercio.
- Cuando un país se vea afectado por las importaciones ucranianas, tomar decisiones directamente entre ese país y la CE, sin que el resto de los países participen en la decisión, con el fin de acortar el procedimiento y no requerir una reconciliación constante de los intereses, a veces contradictorios, de cada país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.