• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El aceite de oliva virgen extra se ha encarecido un 69% de media en los supermercados a lo largo del último año

           

El aceite de oliva virgen extra se ha encarecido un 69% de media en los supermercados a lo largo del último año

11/01/2024

El aceite de oliva virgen extra se ha encarecido de media un 69,3% en los supermercados a lo largo del año 2023. Esta es una de las conclusiones que se extraen de un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre 18 marcas a la venta en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour.

El análisis de FACUA pone de manifiesto que, en contra del argumento que esgrimen fabricantes y cadenas de supermercados, las subidas no son fruto únicamente del encarecimiento del producto en origen. En el último año, los incrementos de precio en los puntos de venta representan hasta 2,54 euros por litro más que en origen.

La asociación ha comparado los precios que tenían los aceites el 3 de enero de 2023 con los que marcaban el 2 de enero de 2024. Los productos incluidos en el análisis son virgen extra en diferentes formatos (envases de plástico de 1, 3 y 5 litros, de 500 y 750 mililitros, y de 200 mililitros en spray).

Por supermercados, la mayor subida en aceites de oliva virgen extra se ha detectado en Carrefour, con un 75,8% de media entre los 12 productos analizados. Le sigue Alcampo con un encarecimiento del 73,9% entre los 15 aceites recogidos en este análisis. En Eroski la subida media ha sido del 71,3% entre una muestra de siete productos.

En Hipercor, el incremento detectado durante el último año ha sido del 69,2% entre una selección de 12 aceites virgen extra mientras que en Dia ha sido del 68,2% sobre una muestra de 11 productos. En Mercadona, el encarecimiento medio ha sido del 57,3% sobre los cuatro artículos que contempla este estudio.

Subidas de hasta el 154% en un año

Teniendo en cuenta los aceites de oliva virgen extra contemplados en este estudio, la subida más acusada durante el último año se ha detectado en el litro de virgen extra marca Coosur Hojiblanca en Eroski. En esta cadena vasca ha aumentado su precio un 154,8%, pasando de la oferta de 5,69 euros en enero de 2023 a los 14,50 euros de enero de 2024. Nada menos que 8,81 euros por litro.

La segunda mayor subida se ha registrado en la garrafa de cinco litros de virgen extra Carbonell en Alcampo. Ha pasado de 25,72 a 60,68 euros en un año (un 136% más cara). Un aumento de siete euros por litro.

En tercer lugar, el incremento del 114,2% del litro de virgen extra marca Coosur Hojiblanca a la venta también en Alcampo. A principios del año 2023 se vendía a 5,70 euros, mientras que actualmente está en 12,21 euros, esto es, 6,51 euros por litro más caro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo