Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Recomiendan a los citricultores tranquilidad a la hora de vender su producción porque el escenario es favorable

           

Recomiendan a los citricultores tranquilidad a la hora de vender su producción porque el escenario es favorable

09/01/2024

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lanza un mensaje de tranquilidad al sector citrícola a raíz de las importaciones de naranjas procedentes de Egipto al mercado europeo. La organización agraria constata que las noticias que están apareciendo al respecto en los medios de comunicación y el menor número de operaciones de compraventa que se están produciendo en estos últimos días generan un clima de preocupación en las filas de los agricultores valencianos, pero insta a mantener la calma en base a los argumentos objetivos de la presente campaña citrícola.

AVA-ASAJA recuerda que por estas fechas es habitual que haya un ligero parón en las compras de naranjas Navel porque salimos de Navidad –el periodo con mayor demanda internacional del sector– y siempre hay unas primeras semanas del año que registran una menor actividad comercial. Estas variedades de naranjas aún tienen más de tres meses de mercado por delante, pudiendo recolectarse hasta abril, por lo que queda mucho tiempo para cerrar las ventas. 

 Asimismo, comerciantes de primer nivel que trabajan mucho la calidad del producto informan, tras ser consultados por AVA-ASAJA, de que ellos no van a comercializar con naranjas de Egipto porque, aunque sus frutos puedan tener un buen aspecto externo, determinan que han perdido cualidades organolépticas y sobre todo gustativas ya que su relación azúcar-acidez no es óptima.

En cuanto a los precios en origen, AVA-ASAJA asegura que los cítricos destinados al mercado en fresco no van a sufrir descensos en un escenario en el que la industria para la elaboración de zumo mantiene las cotizaciones que abona a los productores en máximos históricos, debido a la escasez de oferta en Brasil y Estados Unidos por la enfermedad del Huanglongbing (HLB). Aunque pudiera haber menos operaciones, los precios de estas no podrían bajar por debajo de los que se ofrecen para la industria de zumo.

Por tanto, AVA-ASAJA recomienda a los citricultores que no se pongan nerviosos, que no tengan ninguna prisa a la hora de vender sus producciones y que defiendan un precio digno que compense los costes de producción. La escasez de producción en España, unida a la menor calidad gustativa de la naranja egipcia y los precios récord del zumo, ofrecen un escenario favorable para los productores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. España tierra de conquistadores de América,que a sido de vosotros,pensando en ayudas dice

    09/01/2024 a las 15:55

    Favorable para quien,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo