• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía establece ayudas a los floricultores por la tormenta Bernard

           
Con el apoyo de

Andalucía establece ayudas a los floricultores por la tormenta Bernard

09/01/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha establecido ayudas para los productores de flor cortada de Lebrija (Sevilla) para recuperar el potencial productivo de los invernaderos que se vieron gravemente afectados por las consecuencias de la tormenta Bernard, que registró rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora y fuertes lluvias que afectaron gravemente a parte del sector agrícola andaluz, especialmente en las provincias de Cádiz y Sevilla.

Esta línea de subvenciones, que abrirá su convocatoria próximamente y que también beneficiará a los municipios de Chipiona, Rota y Sanlúcar de Barrameda; cuenta, a priori, con un presupuesto de 1,5 millones de euros que servirán para indemnizar a los floricultores de la zona y evitar que no vean lastrada su actividad económica tras los daños de la borrasca Bernard. No obstante, podrán solicitar ayudas, también, otros sectores minoritarios que se hayan visto afectados por este fenómeno natural en estos cuatro municipios andaluces azotados por la tormenta.

Estas ayudas responden a la declaración de zona afectada por desastre natural por el Consejo de Gobierno el pasado mes de diciembre en el municipio de Chipiona y las localidades de alrededor, donde el sector de la flor cortada y la planta ornamental sufrió importantes daños tras la borrasca, que derivaron en una pérdida productiva para esta actividad económica y social que es, sin duda, estratégica para las comarcas noroeste gaditana y la del Bajo Guadalquivir sevillana.

Borrrasca Bernard

Los fenómenos meteorológicos adversos de la borrasca Bernard, registrados en octubre de 2023, consistieron en vientos con rachas de más de 100 kilómetros por hora acompañados de fuertes lluvias. Su intensidad, así como las fuertes precipitaciones, fueron notoriamente superiores a las medias registradas históricamente en las zonas afectadas, con un impacto considerable en el sector agrícola de la comarca noroeste de la provincia de Cádiz y a la comarca del Bajo Guadalquivir de la provincia de Sevilla.

Los técnicos de la Consejería realizaron un exhaustivo estudio donde expusieron los daños ocasionados en el sector agrícola por este fenómeno meteorológico, especialmente en aquellas explotaciones que desarrollan su actividad bajo plástico. En concreto, detalla que se han visto afectadas un total de 270 hectáreas de flor cortada y planta ornamental en la zona, siendo el municipio de Chipiona el más perjudicado por este fenómeno meteorológico y tras éste explotaciones de Sanlúcar de Barrameda, Rota y Lebrija.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Alejandro dice

    19/01/2024 a las 08:25

    Al igual que esos municipios nombrado nueva jarilla se vio afectado también y al que dejan fuera de estas ayudas siendo del mismo sector

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo