El pasado 31 de diciembre terminó la presidencia española de la UE y al día siguiente, comenzó la presidencia belga para este primer semestre del año 2024. Bélgica ya ha publicado su programa de trabajo.
Dentro del ámbito agrario habría que destacar que los puntos más importante son que la presidencia belga va a concluir o avanzar temas que quedaron pendientes en la presidencia española. Tiene previsto ultimar el expediente sobre las «Directivas desayuno» y avanzar en los trabajos ya iniciados sobre las nuevas técnicas genómicas (NGT), el uso sostenible de productos fitosanitarios (SUR) y la producción y comercialización de material de reproducción vegetal (PRM).
Además, otros temas sobre los que también trabajará serían:
- Promover una estrategia de proteína.
- Trabajar en la promoción de opciones alimentarias saludables en las escuelas.
- Compartir experiencias sobre un sistema voluntario de etiquetado frontal ya introducido en algunos países de la UE.
- Avanzar en las futuras propuestas sobre bienestar animal con vistas a armonizar las prácticas en la UE y hacer cumplir mejor la legislación.
- Priorizar la sanidad animal y la prevención mediante bioseguridad y vacunación, centrándose, sobre todo, en la utilización de vacunas en el ganado vacuno y prestando atención a la escasez veterinarios.
- Iniciar el trabajo sobre el marco de seguimiento forestal y avanzar en la implementación de la estrategia forestal de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.