Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / «Demasiado es demasiado» claman los agricultores alemanes mientras llenan de tractores las calles de Berlín

           

«Demasiado es demasiado» claman los agricultores alemanes mientras llenan de tractores las calles de Berlín

19/12/2023

Una larga cola de tractores llenaron ayer una de las principales avenidas de Berlín en su marcha-protesta para mostrar al gobierno y a los consumidores, lo hartos que están. Bajo el lema: “¡Demasiado es demasiado!” ¡Ya se acabó!», miles de agricultores y sus tractores se concentraron en la puerta de Brandemburgo, que es donde se encuentra el gobierno alemán para protestar por las medidas anunciadas por su gobierno. El gobierno alemán es una coalición de tres partidos (SDP, FDP y Los Verdes) que es popularmente conocida como la coalición semáforo.

Foto: DBV/LSV

¿Por qué protestan los agricultores y ganaderos alemanes? Pues además del hartazgo de las continúas prohibiciones que vienen de Bruselas, pero que además, su gobierno endurece a nivel nacional, la gota que ha derramado el vaso de la paciencia de los productores alemanes ha sido el último anuncio de su gobierno.

El Canciller Olaf Scholz avanzó que para cubrir el agujero presupuestario de 2024 se iba a limitar las subvenciones perjudiciales para el clima. En el caso del sector agrario, esta limitación afectaría a las subvenciones al combustible agrícola y a las exenciones fiscales para los vehículos agrícolas, ya que en Alemania, estos vehículos agrícolas tienen matrícula verde, lo que significa que están exentos del impuesto de circulación, exención que se quiere quitar. Estas limitaciones supondrían que el sector agrario dejaría de percibir unos 1.000 M€.

Además de la multitudinaria protesta en Berlín, se ha producido protestas en otras ciudades alemanas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    19/12/2023 a las 08:29

    Esto en Alemania y pronto en España. Cuando se pone la papeleta, NO se piensa en el futuro y posteriormente se paga y repaga. Hay que aguantar para la proxima y votar —v o x—, hace tiermpo que os lo digo.
    Si alguien tiene de arreglar esto tienen de ser ellos.
    ejemplo::: inmigracion en Canarias este año 40.000,- los ñponeis los costes a 150 eurosdiarios
    en un dia 6.000.000,- millones y en un mes 180.000,- y si os digo en un año 2.160.000.000,- y a los agricultores y ganaderos despues todo normativas para ahogarnos. la papeleta.A esta le dedicaria una cancion, «»la papeleta , la papeleta, es la que hace la funcion «» saludos y buenas fiestas.

    Responder
  2. Supuestamente utilizan lfonsos de la pac, porque no deben tener dinero ni para pagar los sueldazos de politicos y funcionsrios dice

    20/12/2023 a las 09:42

    Ahora entendemos lo que quiere decir con «cubrir el agujero presupuestario de 2024». Seguramente es imposible de probar, pero supuestamente el dinero que se retrasa de la pac en España es debido a «cubrir agujeros presupuestarios». Esto traera serias consecuencias en el futuro porque se destruirá la producción y los productores que a su vez traera desabastecimiento.

    Responder
    • Censura dice

      20/12/2023 a las 09:44

      Por cierto, esta noticia no se ha visto en ningún medio de comunicación

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo