Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Publicado el listado de los 64.660 beneficiarios de ayudas extraordinarias para frutales y frutos de cáscara

           

Publicado el listado de los 64.660 beneficiarios de ayudas extraordinarias para frutales y frutos de cáscara

18/12/2023

El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado definitivo de los 64.660 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara, que van a recibir un total de 70.321.240 euros de la ayuda extraordinaria para compensar por la situación debida a la sequía y a las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania (RD-L 4/2023 y Orden APA/871/2023). Los importes serán ingresados en las cuentas corrientes de los agricultores antes de que acabe el año.

Cuenta con un presupuesto de 81.082.911 M€ con cargo a la reserva de crisis agrícola de la Unión Europea, conforme a la asignación establecida para España. 

Esta ayuda extraordinaria se concede de oficio a las superficies de frutales (frutales de pepita, de hueso, tropicales y/o cítricos), y/o de frutos de cáscara que hayan percibido ayudas directas en la campaña de la Política Agraria Común 2023 y que se encuentren ubicadas en las zonas de afectación de la sequía establecidas en el Anexo II de la Orden APA/871/2023, de 20 de julio. Dichas zonas de afectación se han establecido a nivel de provincia y son:

A. Zona de afectación alta: Provincias de: Álava, Almería, Barcelona, Enclave de Treviño en Burgos, Girona, Granada, Huesca, La Rioja, Lleida, Málaga, Navarra, Tarragona, Teruel y Zaragoza

B. Zona de afectación media: Provincias de: Albacete, Alicante, Badajoz, Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, Castellón, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Jaén, Murcia, Sevilla, Toledo y Valencia/València.

Los importes unitarios establecidos por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en base al listado provisional de beneficios y superficies publicado, son los siguientes:

  • Para las explotaciones que cuenten con la mayor parte de su superficie de frutales y frutos de cáscara declarada en la campaña 2023 en las provincias recogidas dentro de la zona de afectación alta, 270,902544 euros por hectáreas para frutales y 90,629215 euros por hectárea para frutos de cáscara.
  • Para las explotaciones que cuenten con la mayor parte de su superficie de frutales y frutos de cáscara declarada en la campaña 2023 en las provincias recogidas dentro de la zona de afectación media, 135,451272 euros por hectárea para frutales y 45,3146075 euros por hectárea para frutos de cáscara.

Se conceden ayudas cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros, y hasta un máximo de 70 hectáreas por beneficiario, en las que se prioriza la superficie de frutales.

La relación de titulares de explotaciones agrícolas que recibirán esta ayuda, junto con el número de hectáreas de frutales y de frutos de cáscara computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de las sede electrónica del FEGA.

La distribución por comunidades autónomas del número de titulares y de los importes que se conceden mediante esta resolución son los siguiente:

CCAANº titulares de explotacionesImporte Total (euros)
Andalucía13.59117.734.524
Aragón7.65912.970.027
Castilla-La Mancha9.0286.608.597
Cataluña8.50313.474.685
Extremadura1.9171.628.487
Madrid67.902
Murcia4.5174.317.391
Navarra458510.693
País Vasco165.132
La Rioja851654.559
C. Valenciana18.11412.109.242
TOTAL64.66070.321.240
Nota: las ayudas se asignan a la CA en la que se gestiona la solicitud única de la PAC 2023

La resolución recoge igualmente aquellos titulares a los que no se les ha realizado el pago por no estar al corriente de sus obligaciones tributarias o con la seguridad social. Estos agricultores disponen de un plazo máximo de un mes para subsanar esta situación y poder así recibir la ayuda.

En el caso de aquellos titulares que han presentado alegaciones que tienen que ser estudiadas con más detalle, éstas han sido remitidas a las comunidades autónomas para su análisis. Posteriormente se procederá a la resolución de estas y, si procede, al pago de la ayuda correspondiente.

El FEGA tiene previsto publicar una nueva resolución provisional complementaria con aquellos titulares que, teniendo derecho a la ayuda por cumplir los requisitos establecidos, no se incluyeron en el listado provisional publicado en el pasado mes de noviembre al no haberse finalizado los controles de las ayudas directas de la PAC y que han sido remitidos con posterioridad por las comunidades autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo