• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El mercado de importación español repartido entre los países vecinos: Francia y Marruecos

           
Con el apoyo de

El mercado de importación español repartido entre los países vecinos: Francia y Marruecos

18/12/2023

Francia se mantiene como el principal proveedor del mercado de importación español de frutas y hortalizas en volumen, con 629.632 toneladas, seguida de Marruecos, con 339.476 toneladas, según datos hasta septiembre de 2023. Considerando el valor, Marruecos es el principal proveedor, con 664 millones de euros y Francia el segundo con 308 millones de euros.

El volumen de la importación española de frutas y hortalizas procedentes de Francia se redujo en un 7% de enero a septiembre de 2023 en relación con el mismo periodo de 2022, situándose en 629.632 toneladas, mientras que el valor creció fuertemente, un 31%, totalizando 308 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

En el caso de Marruecos descendió lo importado por España, tanto en volumen, con un 21% menos y 339.476 toneladas como en valor, con un 7% menos y 664 millones de euros.

El tercer proveedor del mercado nacional es Costa Rica, con 266.642 toneladas importadas (+15%) y 189 millones de euros (+20%) y el cuarto es Portugal, con 245.416 toneladas (-6%) y 255 millones de euros (+22%). Les sigue Perú, con 199.635 toneladas (+19%) y 381 millones de euros (+20%) y Países Bajos, con 197.275 toneladas (+25%) y 192 millones de euros (+29%)

En total, la importación española de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre de 2023 se situó en 3.045.268 toneladas, con un crecimiento del 9% respecto al año anterior y 3.272 millones de euros, un 21% más. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo