Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La UE exportó un 12% menos de frutas y hortalizas a los países terceros hasta septiembre

           

La UE exportó un 12% menos de frutas y hortalizas a los países terceros hasta septiembre

15/12/2023

La exportación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a países terceros descendió un 12% hasta septiembre de 2023 en relación con el mimo periodo de 2022 y se situó en 5,1 millones de toneladas, datos que contrastan con la importación, que creció un 6,5% y totalizó 11,9 millones de toneladas.

Los principales destinos no comunitarios de las frutas y hortalizas comunitarias son países de Europa Occidental: Reino Unido, que es considerado país tercero desde su salida de la UE, Noruega y Suiza, a donde se exportaron 2 millones de toneladas en el caso de Reino Unido; 515.053 toneladas en el caso de Suiza y 245.084 toneladas en el caso de Suiza.

El cuarto lugar lo cupa también otro país del continente europeo, pero de Europa oriental: Bielorrusia, donde se exportaron 146.552 toneladas hasta septiembre de 2023. Los siguientes países de destinos por orden de volumen, son: Senegal, con 132.036 toneladas; Serbia con 119.916; India, con 92.478 toneladas; Marruecos, con 86.376 toneladas; Egipto con 84.928 toneladas y Brasil, con 79.242 toneladas.

En valor, la exportación de la UE a países terceros en el periodo analizado creció un 5%, situándose en 7.271 millones de euros.

Foto: Fepex

Las cifras de la exportación comunitaria de frutas y hortalizas a países fuera de la UE muestran una clara diferencia y desequilibrio frente a la importación, según FEPEX, ya que mientras que la exportación se sitúa en 5,1 millones de toneladas, la importación asciende a 11,9 millones de toneladas. En valor ocurre lo mismo, el valor de las exportaciones se situó en 7.271 millones de euros y el de las importaciones en 13.907 millones de euros en el periodo analizado.  

No sólo las importaciones son más del doble que las exportaciones en volumen, sino que la tendencia de la exportación comunitaria es decreciente y la importación creciente. Las ventas de la UE fuera de la UE bajaron un 12% en el periodo de enero a septiembre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, mientras que las compras, las importaciones aumentaron un 6,5%, según los últimos datos actualizados por Eurostat, procesados por FEPEX.  Fuente: Fepex

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Dimetoato a quien le importa dice

    18/12/2023 a las 06:09

    Ya exportarán los marroquíes no os preocupéis

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo