Los transportistas polacos llevan todo el mes de noviembre protestando por la competencia desleal de los camioneros ucranianos, que tienen que cumplir menos condiciones, por lo que pueden ofertar precios con lo que ellos no pueden competir. Los transportistas eslovacos se han unido a la protesta.
Por este motivo, muchos camioneros ucranianos han optado por obviar las fronteras polacas y eslovacas y han querido entrar en la UE a través de la frontera húngara. En consecuencia, se han generado grandes atascos. Casi 1.000 camiones están atrapados en una cola de 20 kilómetros en el cruce fronterizo entre Hungría y Ucrania, en Zahony. Muchos de ellos llevan ya varios días ahí, esperando poder pasar. En el cruce de Felsőnémeti-Ungvár, en la frontera eslovaca esperan 955 camiones.
Los transportistas eslovacos y polacos piden:
- Suspender las licencias de las empresas creadas después del estallido de la guerra en Ucrania y realizar sus inspecciones.
- Prohibir que se puedan registrar empresas de transporte y retirar las licencias de transporte a las empresas cuyo capital proceda de fuera de la Unión Europea.
- Introducir permisos comerciales para que las empresas ucranianas transporten mercancías, excluyendo ayuda humanitaria y suministros para el ejército ucraniano.
Los activistas mantienen que en su bloqueo permiten el paso de la ayuda humanitaria, del apoyo militar, de combustible y de alimentos refrigerados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.