• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Promueven la marca Ternera Gallega Suprema- Carne Rubia Gallega

           

Promueven la marca Ternera Gallega Suprema- Carne Rubia Gallega

01/12/2023

El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de Carne de Vacuno de Galicia y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega han unido fuerzas para potenciar la producción y comercialización de la carne de calidad producida en Galicia de esta raza, bajo la marca «Ternera Gallega Suprema- Carne de Rubia Gallega».

El nuevo convenio tiene como aspectos más significativos que la carne procedente de los animales inscritos en el Consejo Regulador, ya sean terneros, vacas o bueyes, que sean de la raza Rubia Gallega, saldrá al mercado obligatoriamente con las etiquetas siguientes, según corresponda: Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega; Vaca Gallega-Carne de Rubia Gallega y Buey Gallego-Carne de Rubia Gallega.

La entrada en vigor de este convenio de colaboraciones será el 1 de enero de 2024 y tendrá una duración de veinte años, aunque cada cinco años se harán revisiones periódicas sobre su funcionamiento y resultados conseguidos.

Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega es la marca que ampara y protege la carne que procede exclusivamente de terneros que nacen, se creían y se sacrifican en Galicia, que son de raza Rubia Gallega. Los terneros se creían en ganaderías con vacas madres, donde la base de su alimentación es la lactancia materna. Se sacrifican jóvenes, alrededor de los 8-9 meses de vida, dando lugar a una carne que destaca por su terneza y agradable sabor. El Certificado de Garantía y las Contraetiquetas de Certificación son de color rosado y en ellos se especifican las palabras “Suprema – Carne de Rubia Gallega”. Igual se hace en los casos de Vaca Gallega-Carne de Rubia Gallega y Buey Gallego-Carne de Rubia Gallega, sólo que sus etiquetas son de color dorado.

Desde sus comienzos, la marca Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega experimentó un crecimiento progresivo, constatándose su incremento prácticamente durante todas las anualidades, pasando de 2.368 animales certificados en 2013 a cerca de los 7.000 con los que se espera cerrar el presente ejercicio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Aragón confirma negativo el caso sospechoso de dermatosis nodular contagiosa en Huesca 20/10/2025
  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo