• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los ganaderos UE muy preocupados por el compromiso del Trílogo sobre la directiva de emisiones industriales

           

Los ganaderos UE muy preocupados por el compromiso del Trílogo sobre la directiva de emisiones industriales

30/11/2023

Ayer los negociadores el Trílogo (Comisión, Consejo y Parlamento Europeo) llegaron a un compromiso sobre la propuesta de la Comisión para una revisión de la Directiva sobre emisiones industriales (DEI). Lejos de traer alivio, el compromiso genera un sentimiento de incomprensión y preocupación entre muchos ganaderos, según la opinión del COPA-COGECA, que representan a ganaderos y cooperativas de la UE.

Los negociadores, en particular los del Parlamento Europeo, hicieron enérgicos intentos de cambiar una propuesta de la Comisión que no se corresponde con la realidad sobre el terreno. Los eurodiputados lograron excluir al ganado vacuno del ámbito de aplicación de la directiva (al menos por el momento). Sin embargo, los colegisladores no quisieron considerar las consecuencias que traería a las granjas avícolas y porcinas, incluidas las mixtas, que ahora han entrado en el ámbito de aplicación de la Directiva.

Las reglas de agregación se dejarían en manos de los Estados miembros, lo que podría conducir a un mayor fraccionamiento en la UE. Estas reglas dicen que en el caso de que los gases de dos o más plantas se emitan o puedan descargarse, a través de una chimenea común, se considerará una sola planta. Para el COPA-COGECA esta regla debería haberse eliminado del texto, especialmente considerando los desafíos asociados con su implementación (particularmente relevantes para las cooperativas agrarias).

Las consideraciones sobre las cláusulas de reciprocidad no llegaron a buen puerto, quedando para una posible revisión en 2028. ¿Quién podrá explicar a las familias europeas de ganaderos que vamos a importar, a través de la actual agenda comercial europea, carne y huevos de empresas extranjeras? y además, que estas importaciones no respetará ninguno de los estándares de IED.

En caso de incumplimiento, el texto aclara que la suspensión de actividades no significa afectar el bienestar de los animales. Sin embargo, sería inaceptable pensar que se puedan suspender las actividades, ya que sería perjudicial para la continuidad de las operaciones de cría. Del mismo modo, resulta difícil comprender que los ganaderos que incumplan puedan recibir multas equivalentes al 3% de su volumen de negocios anual, lo que sería muy perjudicial para los pequeños y medianos ganaderos.

En esta etapa aún es necesario analizar muchos detalles técnicos, y las próximas semanas serán particularmente importantes antes de que el texto sea devuelto al Consejo y al Parlamento Europeo, concluye el COPA-COGECA.

Para conocer qué dice la propuesta y qué propone el PE pinche aqui

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo