• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los lobos de la C. Madrid son cada vez más urbanos

           

Los lobos de la C. Madrid son cada vez más urbanos

29/11/2023

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, alerta de un nuevo ataque de lobos a un rebaño de ovejas situado entre los municipios de Collado Mediano y Guadarrama (municipio con 17.000 habitantes), en una zona densamente edificada, a escasos 500 metros de las urbanizaciones Valle Fresnos o la Serranilla. Dado que el ataque se ha producido en una zona ampliamente poblada, una manada compuesta de un macho y dos hembras, ha sido vista por paseantes de la zona en varias ocasiones.

La granja afectada por el ataque de los lobos, sita en la finca denominada Prado San Juan y linda con La Cañada Real de Merina. Esta granja ya ha sufrido tres ataques, el último se produjo el pasado domingo día 26 de noviembre de 2023 con un saldo de 1 oveja y 7 corderos muertos. Es de destacar, que esta explotación cuenta con medidas de protección frente al lobo, como son los perros mastines, pero visto el resultado final, los perros no pudieron proteger a todo el rebaño.

 La Organización Agraria denuncia la actitud de la Consejería de Medio Ambiente Agricultura e Interior, que obliga al sector primario a soportar los grandes costes de sufrir un ataque, costes tanto materiales como psíquicos.

 “No se puede olvidar que nuestros animales son parcialmente devorados vivos y si el ataque no es reconocido explícitamente por los agentes forestales como ataque de lobo, ni si quiera se podrán cobrar las ayudas para compatibilizar la actividad ganadera con la existencia de poblaciones de lobos de la Comunidad de Madrid” afirman desde UGAMA.

 UGAMA, considera que las indemnizaciones por ataques que da la Comunidad de Madrid, siguen estando muy por debajo del daño real que sufre un ganadero tras un ataque y señala que la denegación sin justificación de estas ayudas, por no certificar los ataques, junto con el hastío de los ganaderos por la burocracia que se genera, hace que cada vez se denuncien menos ataques como los ocurridos el pasado domingo. Hechos que la Administración Regional utiliza para difundir el increíble mensaje de que en La Comunidad de Madrid a pesar de tener más lobos hay muchos menos ataques al ganado.

 Alfredo Berrocal presidente de UGAMA lamenta que la nueva Consejería no haya traído nuevas inquietudes por el sector agrario donde la colaboración, trasparencia y trabajo en equipo se hace indispensable si se quiere seguir avanzando en materia de prevención y demanda urgentemente la convocatoria de la MESA DEL LOBO que no se reúne desde julio del 2022 a pesar del compromiso adquirido por parte de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, antigua Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, de que como mínimo sería convocada una vez al año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo