• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La NASA alerta que España se está volviendo marrón por la sequía

           
Con el apoyo de

La NASA alerta que España se está volviendo marrón por la sequía

28/11/2023

Desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre de 2022, España recibió un 28% menos de lluvia de lo esperado a mediados de mayo de 2023, según la agencia meteorológica española (AEMET). La sequía secó embalses, resecó olivares y provocó restricciones de agua en todo el país.

La NASA, a través de unas imágenes de su satélite Terra, muestra que la vegetación que en mayo 2022 era verde se ha vuelto marrón un año después (mayo de 2023) como puede verse más abajo. La escasez de lluvias resecó aún más los suelos que ya estaban inusualmente secos en 2022. Según un informe reciente de Copernicus Climate Change Services, la humedad del suelo en toda Europa en 2022 fue la segunda más baja de los últimos 50 años.

Mayo 2022
Mayo 2023

El calor excesivo exacerbó la prolongada sequía. El 26 de abril, el aire caliente del norte de África barrió el sur de España y elevó la temperatura en el aeropuerto de Córdoba a 38,8°C, la temperatura más alta registrada en abril en la España continental.

El mapa que se puede ver a continuación indica dónde la vegetación de la Península Ibérica era menos saludable de lo habitual (marrón) en la primavera de 2023. Muestra anomalías en el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), un producto derivado de satélite utilizado para evaluar las condiciones de la vegetación.

El NDVI representa la salud o el “verdor” de la vegetación en función de la cantidad de luz roja e infrarroja cercana que reflejan las hojas. La vegetación sana refleja más luz infrarroja y menos luz visible que la vegetación estresada. Este mapa, que utiliza datos MODIS del satélite Terra de la NASA, compara el NDVI del 25 de marzo al 23 de abril de 2023 con el promedio a largo plazo (2000-2010) para ese período.

Como puede verse, el sur de España es especialmente marrón y es en esta zona donde se concentra la mayor producción de aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo