• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La I Estrategia para el Sector Olivar de Andalucía sale a exposición pública

           

La I Estrategia para el Sector Olivar de Andalucía sale a exposición pública

22/11/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de exposición pública del documento de la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027. El BOJA de ayer publicó el anuncio oficial, lo que abre un periodo de un mes (hasta el próximo 22 de diciembre de 2023) para la presentación de alegaciones a este texto, con el que se pretende establecer las bases de crecimiento del sector olivarero en Andalucía para los próximos años.

La propuesta que sale a exposición pública es fruto del trabajo tanto de técnicos de la Consejería, representantes del sector e investigadores de las universidades de Jaén y Córdoba, que han dado forma a una propuesta que promueve la eficiencia y sostenibilidad del sector a nivel social, económico y ambiental. En este sentido, esta Estrategia, que también ha contado con aportaciones de otras Consejerías, apuesta por una cadena de valor eficiente, equilibrada y transparente, con una necesaria apuesta por la digitalización e internacionalización del olivar andaluz.

La Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027 busca impulsar la calidad diferenciada de la producción olivarera andaluza a través de las Denominaciones de Origen (DO), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y la Producción Ecológica, así como difundir el carácter saludable del aceite de oliva. Todo ello, para hacer que el olivar andaluz sea más competitivo y rentable, por lo que el Gobierno andaluz prevé ofrecer con esta herramienta un importante apoyo a la industria y al emprendimiento en este ámbito, al tiempo que se promueve la fijación de la población en el territorio rural. Especial interés tendrá el campo de la economía circular, que ampliará las posibilidades al sector a través, por ejemplo, de la generación de biogás o el aprovechamiento de la biomasa.

El documento, en su versión digital, quedará expuesto para su consulta en el portal de la Junta de Andalucía y en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, así como, en su edición en papel, en la sede de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería (Calle Tabladilla s/n, Sevilla). 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo