La ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental se verá aumentada en su primer año de implantación. Esta medida supone un considerable ingreso para las 420.000 hectáreas de Andalucía que la han solicitado en la nueva PAC y que representará cerca de 20 millones de euros extras que complementarán la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo y los ecorregímenes, señalan desde UPA Andalucía, que recuerda lo mucho que ha luchado por esta ayuda.
El Ministerio de Agricultura ha publicado los importes definitivos que percibirán los olivareros tradicionales. En la primera revisión de esta ayuda al olivar con dificultades específicas ya se mejoran los ingresos previstos. Así, la ayuda a las 10 primeras hectáreas pasa de los 40 euros previstos inicialmente a 52. Son doce euros más por hectárea. En cuanto al resto de hectáreas, a partir de la décima, el importe también mejora al pasar de 20 euros/ha a 26,15.
UPA Andalucía está muy satisfecha porque es una ayuda directa que recibirá la parte del sector más desfavorecida y vulnerable que hasta el pasado año 2022 no se incluía en la PAC. La organización la ha reivindicado desde 2016.
A plantar olivas