• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Desciende el consumo de antibióticos veterinarios en Francia

           

Desciende el consumo de antibióticos veterinarios en Francia

21/11/2023

La evolución global del uso de antibióticos en la ganadería francesa muestra una caída importante. Llega al 72% en diez años (de 2011 a 2021). En el último año, la cantidad de antibióticos vendidos se ha reducido en un 26% y la exposición de los animales ha los antibióticos se ha reducido en un 9%.  Esta tendencia se debe en gran medida a una reducción muy significativa de las cantidades de antibióticos en las premezclas, que se han reducido en un 82% entre 2021 y 2022, según el informe de la Agencia francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES).

La exposición de los animales a los antibióticos varía según la especie. Entre 2021 y 2022 fue
+1% para bovinos, -21% para cerdos, -12% para aves, -35% para conejos y -3% para perros y gatos.

Las tasas de bacterias resistentes continúan disminuyendo en general, como resultado de los esfuerzos continuos para reducir el uso de antibióticos en la medicina veterinaria.

Si bien la proporción de bacterias resistentes a los antibióticos se mantiene estable o disminuyendo en otras especies animales, en los equinos ha ido aumentando desde 2018.

Las cefalosporinas y fluoroquinolonas de última generación son antibióticos considerados críticos porque su eficacia es crucial en el tratamiento de enfermedades graves en humanos. Su uso en medicina veterinaria está regulado.

La proporción de cepas de la bacteria Escherichia coli (E. coli) resistentes a estos antibióticos se mantiene baja (por debajo del 5 al 7% de las cepas) desde hace 5 años en todas las especies animales excepto los caballos. Para este último, se ha observado un aumento del 9% en los últimos 4 años.

La proporción de bacterias multirresistentes, es decir, resistentes a al menos tres familias de antibióticos de las cinco analizadas, ha aumentado un 10% desde 2017 en el caso de los equinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo