Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Oleada de robos de aguacates en la Axarquía en pleno inicio de la campaña 

           

Oleada de robos de aguacates en la Axarquía en pleno inicio de la campaña 

17/11/2023

Con el inicio de la campaña de aguacates ha vuelto a producirse, en numerosas explotaciones agrícolas de la Axarquía, gran cantidad de robos de este fruto tropical. Se trata de un bien muy preciado por los amigos de lo ajeno, que cada año vuelven a aparecer en estas fechas sustrayendo de manera fraudulenta el producto trabajado durante todo el año por agricultores.

En ASAJA hemos recibido numerosas comunicaciones de agricultores advirtiendo de estos robos. Esta fruta robada se vende a precios inferiores a los de mercado, lo que provoca una competencia desleal que crea graves perjuicios a todo el sector. El problema se agudiza porque además los robos se centran en la variedad Hass, que hasta el mes de diciembre no alcanzará la madurez óptima y esa fruta no tiene validez comercial, provocando el rechazo del consumidor. Es por ello que no solamente reclamamos mayor control a pie de campo, sino que también es estrictamente necesario que se vigile la posterior venta ilegal en carreteras, mercadillos y establecimientos.

Para el agricultor se agudiza el problema económico, puesto que, como consecuencia de la sequía, la producción va a reducirse significativamente y los robos merman aún más los ingresos. El efecto que produce esta situación es dominó: el agricultor teme el robo del fruto y lo recoge antes de su punto óptimo. De esta forma, el producto final que llega al consumidor no lo hace de la manera más apropiada y mancha el trabajo del productor.

Desde ASAJA Málaga demandamos más control en mercadillos y fruterías para revisar tanto la procedencia de aguacates (frutas y hortalizas en general) de dudoso origen, como los mínimos de calidad requeridos. Si la lucha contra los robos es eficaz, evitaremos también que los agricultores, por miedo a que les roben el fruto de todo un año de trabajo, recolecten antes de tiempo.

ASAJA Málaga pide, igualmente, sanciones ejemplares para los intermediarios que compran o subastan mercancía que se sabe que es robada y que no cumple las condiciones mínimas de madurez para su consumo.

Recordamos a los afectados la importancia de denunciar los hechos para que consten y puedan acometerse las medidas de prevención y control necesarias.

La campaña comenzó en octubre con las variedades verdes, seguida del Hass a partir de diciembre y puede extenderse hasta mayo de 2024, fecha que puede variar según varios condicionantes climatológicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo