• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cantabria empezará a vacunar contra la lengua azul en diciembre

           

Cantabria empezará a vacunar contra la lengua azul en diciembre

16/11/2023

La lengua azul ha llegado a Cantabria con la detección de tres casos de la enfermedad en la comarca ganadera de Solares. El consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia, ha informado a los representantes del sector que su departamento ha encargado una vacuna polivalente para realizar una campaña de vacunación masiva con el fin de que la cabaña ganadera cántabra esté inmunizada frente a los serotipos 4 y 8, que son los que afectan al ganado ovino y bovino, respectivamente.

La previsión es recibir la vacuna a lo largo de este mes y comenzar a vacunar en diciembre, de forma progresiva, a toda la cabaña ganadera. Cantabria, al igual que Asturias, Galicia y País Vasco, está considerada como zona restringida y empezará a aplicar el protocolo de actuación ante esta enfermedad, adoptando de inmediato medidas de prevención, vigilancia y control.

La vacuna será obligatoria para todos los bovinos y ovinos mayores de tres meses, mientras que para las ovejas bastará con una dosis. En el caso de las vacas, serán necesarias dos dosis con el doble de cantidad.

La enfermedad de la lengua azul es del mismo género que la enfermedad hemorrágica y se transmite por un mosquito. Afecta más a los ovinos que a los bovinos. Además, el serotipo presente en la zona norte de España, que procede del sur del país, es el cuatro. Sin embargo, en el sur de Francia, en la zona de los Pirineos, hay declarados más de mil focos de lengua azul de bovinos del serotipo ocho, por lo que el Gobierno de Cantabria vacunará frente a ambos serotipos como medida de prevención para el año que viene.

Palencia ha aprovechado el encuentro para transmitir a las organizaciones profesionales agrarias las reivindicaciones que ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que «libere» los fondos europeos necesarios para que las comunidades autónomas puedan convocar ayudas dirigidas al sector y a sus profesionales, se pueda adquirir una vacuna como medida más eficaz para combatir la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y que la póliza de AgroSeguro incluya los daños causados por las enfermedades animales emergentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo