• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA se suma a la protesta civil del 18-N contra la amnistía

           

ASAJA se suma a la protesta civil del 18-N contra la amnistía

15/11/2023

La organización agraria ASAJA se suma a la gran protesta de la sociedad civil contra el pacto entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont que se celebrará el 18 de noviembre a las 12:00 de la mañana en la Plaza de Cibeles de Madrid. Los empresarios agrarios y el mundo rural, que representa ASAJA, se unen así a las más de 100 asociaciones de la sociedad civil que dirán unanimente “No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación”, convocados por el Foro España Cívica.

Desde ASAJA apuestan por una España unida y solidaria que potencie los principios y valores que avalan la seguridad jurídica del Estado Español y que fomente los valores democráticos, el dialogo y el entendimiento entre comunidades autónomas. Coinciden plenamente con los organizadores en que es necesario alzar la voz en contra de las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas a cambio de su apoyo a la investidura y creemos en el potencial de la sociedad civil para defender los valores democráticos de la libertad, la unidad y la igualdad.

ASAJA anima a los agricultores y ganaderos de toda España a participar en la manifestación y así fortalecer la voz del sector agropecuario y garantizar que sus preocupaciones sean consideradas. Están en contra de que el sector sea segregado y se ponga en peligro la unidad y la solidaridad territorial y financiera.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    15/11/2023 a las 07:26

    Ahora teneis que manifestaros cuando lo que teniais de hacer en las ultimas elecciones es hacer una llamada a todos los agricultores y ganaderos, entonces estabais callados – Veo que no intuis el futuro y actualmente es vital. sino sabeis ver el futuro sdolamente estais revolucionando al ciudadano para que se manifieste cuando a su tiempo disteis la papeleta al otro que hoy os esta traicionando. buenas mañanas. salud.

    Responder
  2. Madrileño48 dice

    15/11/2023 a las 08:01

    Asaja, el brazo del pp en el campo, haciendo el ridículo una vez más. Una organización que vive de las «paguitas» y que tiene el cuajo de dar lecciones a los demás…

    Responder
  3. Xabier Ollo dice

    15/11/2023 a las 09:22

    ENBA ere bai, ene seme maitiak?

    Dirudienez, Asajak ez du nekazarien, abeltzainen eta baserritarren keskak helburu nagusitzat. Dirudienez interes politikoak du helburu nagusia.
    Ongi da jakitea.

    Responder
  4. Ramon Lluis Lletjos Castells dice

    15/11/2023 a las 09:36

    Que podem esperar d’una Organització Feixista i Xenofoga que ha vist sempre a costa dels empresaris i de la dreta mes pura i dura. Entitats com aquestes s’haurien de prohibir. A Catalunya sou una Puta Merda i mai tindreu representació.
    Que us bombin

    Responder
  5. Javier. dice

    15/11/2023 a las 11:33

    Yo también me sumo a la protesta por esta indignidad y me avergüenzo del PSOE. El resto que apoyan estos acuerdos son coherentes con sus reivindicaciones, igual de indignas e insolidarias.

    Responder
    • Ramon Lluis Lletjos Castells dice

      16/11/2023 a las 08:41

      No tienes ni idea de lo que hablas.

      La ignorancia tuya es muy grande.

      Responder
      • Javier. dice

        16/11/2023 a las 09:39

        Yo hablo de la defensa del interés general, frente a los intereses políticos personales y los de minorías políticas insolidarias.

        Responder
  6. Salvador dice

    15/11/2023 a las 22:16

    Verguenza siento como agricultor y ganadero que una organización «agricola» se ponga en política.
    Es que no tiene suficiente faena en defensar los intereses del campo ? .
    Dejad ser a los catalanes lo que quieran ser.
    Con esta mentalidad colonial no vamos a llegar demasiado lejos.

    Un saludo.

    Responder
  7. Javier dice

    16/11/2023 a las 10:34

    En el campo saben muy bien que este Pacto acabará llevando a las dos principales Comunidades socias de Sánchez un montón de dinero de todos los españoles. Y eso agrava los desequilibrios territoriales. Mas dinero para los ricos, a consta de los pobres.

    Responder
    • Ramon Lluis Lletjos Castells dice

      17/11/2023 a las 09:30

      No ser si sabes que el resto del Estado español vive a costa de los catalanes y de nuestros impuestos. Pagamos mas que lo que recibimos. Sabes lo que son la Balanzas Fiscales?.
      Porque no nos quereis dejar ser Independientes?, porquè perderiais la galina de los huevos de oro que es Cataluña.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo