Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Campaña almeriense: estabilidad con excepciones

           

Campaña almeriense: estabilidad con excepciones

13/11/2023

Tras los primeros meses de la campaña hortícola bajo abrigo en la provincia de Almería, podemos hacer la primera valoración de su estado. Como ya adelantamos en ASAJA Almería con la previsión de la campaña, se consolida la estabilización de la superficie de pimiento, tomate y berenjena, así como el incremento en pepino y calabacín.

En cuanto a los precios hortícolas, están siendo razonables sobre todo en productos como el pimiento o tomate en todas sus variedades. Concretamente el pimiento ha cotizado por encima del euro/kilo. De una forma similar, el tomate superó el euro en la semana 37, y desde entonces mantiene unas buenas cotizaciones. Por otro lado, el pepino tipo Almería, arrancó con precios que oscilaban los 0,4 euros/kilo hasta que en la semana 43 superó la barrera del euro y continúa por encima de este precio actualmente. Sin embargo, productos como el calabacín, en las semanas 38 y 39, y posteriormente la berenjena durante estos últimos 30 días, sí han estado cotizando a precios bajos, llegando a tener que activar la extensión de norma de calidad para ambos productos.

En términos climatológicos, nos hemos encontrado con unas altas temperaturas del inicio del otoño, lo que han provocado una proliferación de incidencias como en el caso del pulgón en pepino y el Thrips parvispinus en pimiento, donde está ocasionando graves daños en las producciones. En el caso de este último, nos encontramos en una campaña de establecimiento ya que su incidencia es más generalizada y por tanto no se trata de un Thrips pasajero. Este inicio de noviembre ha llegado con una bajada de temperaturas generalizada que con toda seguridad frenara el ritmo de crecimiento de las plantaciones y con ello la disminución de los kilos producidos.

La parte negativa de este arranque viene dada por los costes de producción, que, si bien no han aumentado significativamente, no han descendido, en ningún caso, en el valor alcanzado sobre las subidas sufridas en los últimos dos años. “El incremento de los costes de producción de campañas pasadas ha llegado para quedarse, esto supone que una disminución de las cotizaciones actuales o de los rendimientos, nos dejaría sin beneficio alguno en esta campaña”, señala Adoración Blanque, Presidenta de ASAJA Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo