• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevo ataque de lobos en una explotación zamorana

           

Nuevo ataque de lobos en una explotación zamorana

10/11/2023

La Alianza UPA-COAG de ZAMORA denuncia un nuevo ataque de lobos en la provincia. La lobada ha tenido lugar en una explotación de la localidad de Almendra del Pan, con la muerte de 4 ovejas de altísima calidad genética, y con la circunstancia de que el mismo ganadero sufrió día atrás otro ataque de lobos con la muerte de dos animales más de su explotación, que está cercada, y que cuenta con 9 mastines.

Nuestra organización exige un control poblacional de la especie en el conjunto de la provincia ante los continuos casos que se están produciendo últimamente y con especial virulencia en la comarca del Pan.

En la línea de lo que ha apuntado recientemente la propia Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,  es evidente que  “la concentración de manadas de lobos en algunas regiones europeas se ha convertido en un verdadero peligro para el ganado y potencialmente también para los seres humanos”, y compartimos con ella que en el caso de Zamora urge instar “a las autoridades locales, regionales y nacionales a tomar medidas cuando sea necesario”.

Castilla y León es una de las regiones que alberga mayor población de lobos (se estima que superan los 2.500 ejemplares), y cuyos ataques al ganado crecen año tras año, ritmo que se ha acrecentado desde su estricta protección en 2021. Y dentro de nuestra comunidad autónoma, Zamora es una de las provincias más afectadas.

Para la Alianza UPA–COAG de ZAMORA  es el momento de realizar una profunda reflexión sobre el efecto de las medidas proteccionistas tomadas en los últimos años por parte de Gobierno autonómico y central sin atender a razones objetivas sobre la situación real de la especie, que está en expansión y no en peligro.

Por ello, UPA-COAG de ZAMORA exige respuestas y que Junta de Castilla y León y Ministerio de Transición Ecológica de una vez por todas actúen y velen por el  mantenimiento y desarrollo de la ganadería, que es una pieza fundamental tanto para la pervivencia de las zonas rurales como para la preservación de los valores naturales, paisajísticos, gastronómicos y culturales de las mismas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    12/11/2023 a las 12:07

    Hasta que no les pase lo mismo que a la Ursula, no les van a hacer caso, como siempre.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo