• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El MAPA consolida su apoyo al foro Datagri

           
Con el apoyo de

El MAPA consolida su apoyo al foro Datagri

06/11/2023

El Ministerio de Agricultura consolida su apoyo y colaboración con el foro Datagri, encuentro de referencia en la transformación digital en el sector agroalimentario, para lo que ha firmado un convenio bianual de colaboración con la asociación que lo impulsa, cuyo texto ha publicado el viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Mediante este convenio suscrito con la Asociación para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario (Datagri), el ministerio aporta 130.000 euros para dar apoyo a las VI y VII ediciones del foro, correspondientes a los años 2023 y 2024. La asociación aportará otros 120.000 euros. El convenio ha sido firmado por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y el presidente de la Asociación Datagri, Jose Luis Miguel.

Esta asociación está formada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, la empresa tecnológica española Hispatec Agrointeligencia, las empresas suministradoras de insumos Corteva y Fertinagro, el Foro Interalimentario y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Con la firma de este convenio de colaboración se consolida una relación más estable y amplia entre el ministerio y la asociación Datagri que abarcará tanto las próximas dos ediciones del foro, como el estudio y análisis del impacto en el sector agroalimentario del marco regulatorio europeo en torno a la gobernanza, gestión y uso de los datos agrarios. El ministerio viene respaldando esta iniciativa desde sus inicios, en 2018.

Últimas propuestas en innovación digital

La VI edición del foro Datagri se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Logroño. Durante dos días se analizará el estado de la transformación digital en el sector agroalimentario y las últimas innovaciones, con especial énfasis en la vitivinicultura 4.0 (nuevas tecnologías aplicadas a la viña).

Se prevé que este foro reúna en la capital riojana a más de 1.500 profesionales de mundo de la agrotecnología. En este encuentro se darán a conocer diferentes espacios y herramientas del ministerio, como el centro de innovación digital La Vega Innova, recientemente puesto en marcha para impulsar la innovación tecnológica en el sector agroalimentario, así como los últimos productos del Observatorio de Digitalización, el Centro de Competencias Digitales y datos abiertos relacionados con mapas de cultivo y contabilidad de explotaciones.

Más de 40 ponentes de referencia a nivel nacional e internacional abordarán las tendencias más relevantes en agricultura y ganadería, con especial énfasis en las aplicaciones de la inteligencia artificial en la gestión agraria, o el futuro de los espacios de datos digitales para el sector.  Hay previstas también varias visitas de campo a fincas experimentales.

Toda la información sobre el foro Datagri de Logroño, así como la inscripción, se encuentra en esta página web: VI Datagri 2023.

Por otra parte, la VII edición del foro Datagri tendrá lugar en el Digital Innovation Hub (DIH) del ministerio ubicado en San Fernando de Henares (Madrid), en fechas por determinar. La edición de 2024 será una de las primeras actuaciones que formarán parte del III Plan de Acción 2024-2026 de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural, que impulsa el este ministerio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo